WP: El Mossad se negó a ejecutar el asesinato de líderes de Hamás en Catar

Se reporta que la agencia de inteligencia exterior israelí quería preservar la relación estratégica que ha mantenido con el país árabe.

La operación israelí contra líderes de Hamás en Catar ha generado controversia dentro del propio aparato de seguridad del país hebreo, siendo notable la ausencia del Mossad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, en su ejecución, reporta The Washington Post.

A pesar de haber diseñado en las últimas semanas un plan para emplear agentes sobre el terreno para asesinar a los líderes del movimiento palestino, el Mossad se negó a llevarlo a cabo, según dos fuentes israelíes del periódico al tanto del asunto.

Las fuentes anónimas afirmaron que el director del Mossad, David Barnea, se opuso firmemente a perpetrar estos asesinatos en suelo catarí. Su principal preocupación radicaba en preservar la relación estratégica que la agencia ha mantenido con Catar, país que ha servido como anfitrión de líderes de Hamás y como mediador clave en las negociaciones de tregua.

La negativa del Mossad tuvo incidencia en la decisión del Gobierno israelí de optar por una alternativa menos encubierta: un ataque aéreo. Este martes, Israel desplegó 15 aviones de combate que lanzaron 10 misiles contra Doha.

Aunque el objetivo era eliminar a figuras de alto rango de Hamás, como su líder interino Khalil al Hayya, el movimiento afirmó que ninguno de sus dirigentes murió. En cambio, el ataque mató a varios asistentes, familiares de los delegados y a un oficial catarí, según el grupo.

La ejecución del ataque aéreo —en lugar de una operación encubierta sobre el terreno— ha generado dudas sobre su efectividad. Un funcionario israelí familiarizado con los detalles del operativo admitió a The Washington Post, bajo condición de anonimato, que inmediatamente después de aquel ataque, parecía que «Israel no logró matar a quienes quería«.

Además del factor diplomático, muchos funcionarios de seguridad israelíes cuestionaron el momento del ataque de Netanyahu, perpetrado justo cuando los líderes de Hamás se encontraban reunidos en Catar evaluando una propuesta de Donald Trump para liberar a los rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza.

«Podemos alcanzarlos en uno, dos o cuatro años a partir de ahora, y el Mossad sabe cómo hacerlo«, señaló al periódico otro israelí al tanto de estas discrepancias internas, refiriéndose al asesinato encubierto de los líderes de Hamás en cualquier parte del mundo. La pregunta es «¿por qué hacerlo ahora?«, agregó.

 

Fuente