Trump: El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk está bajo custodia

El mandatario estadounidense afirmó que espera que el sospechoso sea condenado a pena de muerte.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó «con un alto grado de certeza» este viernes que el sospechoso de asesinar al activista Charlie Kirk el miércoles, durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, está bajo custodia.

«Puedo decir que, solo para protegernos a todos y para que ni Fox ni ninguno de nosotros sea demandado, con un alto grado de certeza, lo tenemos. Está bajo custodia», declaró el mandatario en una entrevista con Fox News cuando le preguntaron si había novedades sobre el sospechoso.

Trump detalló que su Administración colaboró tanto con la Policía local de Utah como con el gobernador para lograr la detención. «Todos hicieron un gran trabajo. Ya sabes, atrapar a alguien cuando empiezas sin nada, solo teníamos un video en el que parecía una hormiga, era casi inútil, solo vimos que había alguien arriba. Y se ha trabajado mucho los últimos dos días y medio. Es increíble», añadió.

«Espero que lo encuentren culpable y espero que lo condenen a muerte por lo que le hizo a Charlie Kirk, que era una persona excelente, no se lo merecía. Trabajaba muy duro y muy bien, todo el mundo lo quería», aseveró.

En este sentido, aclaró que aún no puede proporcionar detalles sobre la captura, ya que se enteró poco antes de iniciar la entrevista. «Siempre estoy sujeto a correcciones, pero solo te estoy dando mi opinión basada en lo que he oído, [las autoridades] les darán una información mucho más precisa. Me enteré cinco minutos antes de entrar, y mientras entraba me dijeron que pintaba muy bien, que tenían a la persona que querían», sostuvo.

  • Kirk fue baleado durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El atacante, disparó desde el techo de un edificio cercano. El FBI afirma que que se trató de un «ataque selectivo«.

 

  • Trump describió al fallecido como «mártir de la verdad y la libertad» y culpó a la retórica de la «izquierda radical» por causar violencia política.

 

Fuente