Sheinbaum le responde a China por los aranceles automotrices

El país asiático denunció que la medida es discriminatoria.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes las críticas que profirió el Gobierno de China ante los nuevos aranceles que impondrá el país latinoamericano en el sector automotriz.

«No son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante, no son medidas contra un país», afirmó la mandataria en medio del diferendo que estalló esta semana después de que México anunciara que aumentará de 20 % a 50 % las tarifas a la importación de vehículos procedentes de países con los que no tenga acuerdos comerciales, como es el caso de la potencia asiática.

«Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Son decisiones que tomamos con aquellos países con los que no tenemos acuerdo de libre comercio. No estamos violando ninguna norma internacional«, afirmó.

La víspera, un vocero del Gobierno de China instó a México a analizar esta decisión con extrema cautela y a pensar «dos veces antes de actuar» porque Pekín «tomará las medidas necesarias, con base en las circunstancias reales, para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos».

Diálogo

Antes, el país asiático ya había denunciado que se trataba de una medida unilateral, proteccionista y excluyente, resultado de la «coerción de terceros», en referencia a las presiones arancelarias de EE.UU.

Sheinbaum rechazó esta tesis y trató de poner paños fríos al debate, al asegurar que México tiene abierto un diálogo con China y con Corea del Sur, otro de los países a los que se les aplicarán las nuevas tarifas. «Es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México, la plática esta abierta, no son discriminatorias, ni por coerción, ni nada de eso. El objetivo es fortalecer la producción nacional», dijo.

También descartó que se afecte el comercio con los países asiáticos porque México exporta niveles mínimos a esa región. «La mayoría lo importamos y no es para todo lo que ellos producen. Sí es importante que sepa todo el pueblo de México, de China, de los países, que no tenemos nada contra ellos, al contrario», afirmó al subrayar la admiración y el respeto que le tiene a China por la manera en que ha logrado su desarrollo.

 

Fuente