Desde Rosatom señalan que, pese al fallo judicial que anula la financiación aprobada por Bruselas, el proyecto no se detendrá, porque «es importante para la economía húngara».
La corporación rusa Rosatom anunció este jueves que, junto con sus socios húngaros, continuará desarrollando el proyecto de la central nuclear Paks-2, a pesar de la decisión del Tribunal de la Unión Europea (UE) de anular la financiación aprobada por Bruselas, ya que la puesta en servicio de las nuevas unidades de energía proporcionará al país europeo una fuente estable de electricidad asequible.
«En relación con las noticias acerca de la cancelación de la decisión de la Comisión Europea sobre la aprobación de la ayuda estatal a Hungría para la construcción de dos nuevos reactores nucleares en la central nuclear de Paks, les informamos que Rosatom, junto con sus socios húngaros, continúa implementando el proyecto de la central nuclear Paks-2″, escribió el gigante nuclear ruso.
«El proyecto es importante para la economía húngara. La puesta en marcha de la central nuclear proporcionará al país una fuente estable de electricidad asequible. Para la corporación estatal Rosatom, la tarea principal sigue siendo la implementación del proyecto de acuerdo con los más altos estándares internacionales de seguridad y en pleno cumplimiento de las obligaciones contractuales», agregó.
El 11 de septiembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló la aprobación de la Comisión Europea para la financiación de la construcción de reactores en la central nuclear Paks-2 por parte de la empresa rusa Nizhny Novgorod Engineering.
«La Comisión no podía limitarse a determinar si la ayuda en cuestión cumplía las normas de la UE sobre ayudas estatales, sino que también debería haber comprobado si la adjudicación directa del contrato para la construcción de los dos nuevos reactores nucleares era segura y cumplía las normas de contratación pública de la UE», explicó la corte.
Tras el anuncio, desde Budapest también afirmaron que aún no existe ningún obstáculo legal para continuar la expansión de la única central nuclear operativa del país, Paks, ya que el Tribunal no ha constatado ninguna infracción del derecho de la UE por parte de Hungría.
Los cuatro reactores ya existentes se pusieron en marcha entre 1982 y 1987, y producen, aproximadamente, la mitad de la electricidad del país centroeuropeo. El proyecto Paks-2 se puso en marcha en 2014, en virtud de un acuerdo entre Budapest y Moscú.
En agosto, el director ejecutivo de Rosatom, Alexéi Lijachov, dijo que la compañía esperaba comenzar la construcción de la central nuclear Paks-2 en noviembre de 2025.