El simulacro se llevará a cabo en las provincias bielorrusas de Vítebsk, Minsk y Grodno y consistirá de dos etapas.
Los ejercicios militares estratégicos a gran escala Zapad 2025, que han arrancado este viernes, no van dirigidos contra ningún país o países concretos, afirmó el jefe del Estado Mayor General de Bielorrusia, el mayor general Pável Muraveiko.
Se trata de un evento castrense organizado «con el fin de perfeccionar las habilidades del mando y jefes en dirección de las agrupaciones de tropas durante el desempeño de misiones relacionadas con la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país», explicó el militar.
Además, dijo, el mando militar busca mejorar «la preparación práctica de los cuerpos administrativos y las tropas para actuar juntos», al tiempo que se aumenta también la «formación de campo de soldados, sargentos y oficiales».
El simulacro está dividido en dos etapas, detalló el general Muraveiko. La primera prevé repeler los ataques por aire de un enemigo, llevar a cabo operaciones de combate defensivos y también forjar «condiciones para defender la soberanía y la integridad territorial».
En la segunda etapa, un conjunto de medidas incluirá la derrota de las agrupaciones enemigas y la liberación de un territorio de su presencia. Los ejercicios tendrán lugar en tres polígonos y terrenos abiertos en las provincias bielorrusas de Vítebsk, Minsk y Grodno.
Este viernes iniciarán en los polígonos los ejercicios que estarán dedicados la lucha contra vehículos aéreos no tripulados y otros medios de ataque aéreo. Además, se planea utilizar sistemas robotizados e inteligencia artificial para coordinar el fuego, la guerra radioelectrónica y las maniobras de unidades en el campo de batalla.
- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha comentado este jueves las preocupaciones que suscitan en Occidente los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, los llamados Zapad-2025, que se celebrarán entre el 12 y el 16 de septiembre en territorio bielorruso, subrayando que el evento no va dirigido contra ningún tercer país.
- «Las maniobras se llevarán a cabo, son maniobras planificadas, no van dirigidas contra nadie. Se trata de continuar la cooperación militar y de perfeccionar la interacción entre dos aliados estratégicos», afirmó el vocero presidencial ruso. «Por lo tanto, continuaremos con nuestra línea, que no es ningún secreto para nadie, todo el mundo la conoce bien. Y, repito una vez más, todas estas acciones no van dirigidas contra ningún tercer país«, agregó.
- La semana pasada, el primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Bielorrusia con aplicar «medidas especiales» por los ejercicios y dijo que su país, junto con sus aliados de la OTAN, se están preparando para las maniobras. Además, el primer ministro acusó a Moscú y a Minsk de llevar a cabo maniobras que «simulan un ataque, no una defensa», repitiendo de este modo la narrativa occidental sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa.