Venezuela resguarda los centros estratégicos del país ante intentos de sabotaje

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a mantener las costas venezolanas «de punta a punta» libres de invasores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la madrugada de este jueves el inicio del Plan Independencia 200, que contempla el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en distintos centros estratégicos a lo largo del territorio.

Maduro, acompañado de parte de su gabinete y del alto mando militar, dio por iniciado el plan de «defensa integral, resistencia activa y ofensiva permanente» en todo el país, que se distribuirá en 284 «frentes de batalla de la FANB».

«Estamos serenos, tranquilos y firmes trabajando«, aseveró el mandatario desde el urbanismo Ciudad Caribia, ubicado en el estado La Guaira, en el litoral central.

Estos anuncios se basan en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (2002), que contempla la defensa integral del territorio.

«Costas libres de invasores»

El mandatario llamó a garantizar que «todas las costas estén de punta a punta libres de imperialistas, invasores y grupos de violencia» e informó que este operativo militar también abarca la zona binacional de paz N°1, en los estados de Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia, donde han sido desplegados 25.000 uniformados.

En su intervención, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, manifestó que hay un desligue de uniformados «en todos los centros que se consideran estratégicos y que llevan los servicios básicos a la población«. De este modo, los militares se encuentran en las calles, carreteras, vías principales, puntos críticos, plantas eléctricas, aeropuertos y puertos.

Los uniformados también están en zonas de seguridad estratégicas, como oleoductos, gasoductos, tendidos eléctricos principales, instalaciones militares, entre otras.

Estas medidas fueron anunciadas un día después de que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informara sobre un «ataque criminal» realizado el pasado miércoles contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en dos líneas de transmisión a 230 kV, ubicadas en el oriente del país, según su cuenta de Telegram.

  • En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un «cártel de narcotráfico».
  • Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano.
  • Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país. Hasta el momento se han inscrito 8,2 millones de personas.

 

 

Fuente