Robert Kennedy Jr.: los videojuegos podrían ser la razón de los tiroteos masivos en Estados Unidos

El funcionario aseguró que cada 23 horas hay un tiroteo en el país norteamericano.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., sugirió que los videojuegos, las redes sociales y la adicción a los medicamentos psiquiátricos podrían ser los responsables de los tiroteos masivos en EE.UU.

«La cuestión de las armas de fuego es compleja […] la repentina aparición de la violencia empezó en 1990 cuando la gente empezó a hacer algo que nunca había pasado en la historia, que es cuando alguien entra en una escuela, una iglesia o un teatro y empieza a disparar a desconocidos […], esto no está pasando en otros países […], estamos teniendo tiroteos masivos cada 23 horas […]», dijo el funcionario el martes, durante la presentación de un reporte sobre la salud infantil.

Kennedy aseveró que «hay muchas, muchas cosas que pasaron en 1990 que podrían explicarlo, una es la dependencia de medicamentos psiquiátricos […], podría haber una conexión con los videojuegos,las redes sociales» además de asegurar que ya se han iniciado estudios para encontrar la relación entre esos factores y la violencia en el país estadounidense.

Los comentarios del secretario tuvieron lugar poco antes de que el activista de derecha Charlie Kirk fuera tiroteado durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. La bala impactó en su cuello cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. El comentarista fue ingresado en un hospital, donde al poco tiempo se confirmó su muerte.

El atacante, que sigue prófugo, disparó desde el techo de un edificio cercano, según la Policía, que sugiere que se trató de «un ataque dirigido». Donald Trump describió al fallecido como «mártir de la verdad y la libertad» y culpó a la retórica de la «izquierda radical» por causar violencia política.

 

Fuente