Anteriormente, Peter Mandelson admitió detalles «muy vergonzosos» de su relación con el financiero.
El embajador británico en EE.UU., Peter Mandelson, fue despedido por el primer ministro del país, Keir Starmer, tras las revelaciones sobre su relación con el depredador sexual Jeffrey Epstein, informó BBC el jueves.
«A la luz de la información adicional en los correos electrónicos escritos por Peter Mandelson, el primer ministro ha pedido al secretario de Relaciones Exteriores que lo retire como embajador«, reza un comunicado de la misión diplomática británica en Washington, citada por el medio.
«Los correos electrónicos muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein es materialmente diferente de la que se conocía en el momento de su nombramiento», agregó la embajada.
«En particular, la sugerencia de Peter Mandelson de que la primera condena de Jeffrey Epstein fue injusta y debería ser impugnada constituye información nueva. En vista de ello, y consciente de las víctimas de los crímenes de Epstein, se le ha retirado su cargo de embajador con efecto inmediato», concluyó.
«No puedo reescribir la historia»
Anteriormente, Peter Mandelson admitió detalles «muy vergonzosos» de su relación con el financiero. Así lo dijo después de la publicación que hizo este lunes un comité del Congreso estadounidense de un libro de 238 páginas que fue entregado a Jeffrey Epstein por sus principales amigos con motivo de la celebración de sus 50 años. Los documentos mostraron que el ahora exembajador británico en EE.UU. definió al delincuente como su «mejor amigo».
En el libro, también aparecen fotos en las que se lo ve a Mandelson durante una visita, alrededor de 2002, a la isla privada de Epstein en el Caribe, Little St. James, a la que una de las esclavas sexuales definió como la «isla de la orgía».
Las menciones del embajador británico se realizan a lo largo de 10 páginas, en las que también califica a Epstein de hombre «misterioso» y lo describe como «inteligente y perspicaz».
Correos electrónicos filtrados revelaron, además, que Mandelson había aconsejado a Epstein cómo responder cuando enfrentara cargos criminales por solicitar a una menor en 2008.
«No puedo reescribir la historia. Lo que puedo hacer es expresar mi profunda solidaridad con aquellos que han sido traficados por él y, en segundo lugar, puedo aceptar, sí, puedo aceptar que he continuado mi asociación con él durante demasiado tiempo», lamentó el diplomático.