A pesar de que Moscú ha negado que tuviera intención de atacar a Polonia tras las recientes acusaciones de incursión con drones, Occidente sigue alimentando el mito de una amenaza rusa.
Reino Unido, Países Bajos, Francia y otros Estados enviarán apoyo de defensa aérea a Polonia, comunicó el jueves el ministro de Defensa del país, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.
El anuncio se produjo en medio de las acusaciones de Polonia de que vehículos no tripulados rusos supuestamente violaron su espacio aéreo la mañana del miércoles. El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló que se registró la presencia de 19 aparatos en total y se ha confirmado el derribo de tres drones.
«Los Países Bajos están acelerando la entrega de dos de sus tres baterías Patriot a Polonia. También han decidido desplegar sistemas de defensa aérea de corto alcance y sistemas antidrones, enviando 300 soldados. Nuestros vecinos del sur, la República Checa, también están asumiendo compromisos concretos, enviando tres helicópteros Mi-17, equipos de combate experimentados y aproximadamente 100 soldados», declaró el ministro polaco.
«Los franceses y los británicos también han declarado su intención de reforzar el flanco oriental de la OTAN con el envío de aviones Rafale y Eurofighter«, agregó.
Suecia, por su parte, enviará sus propios aviones y capacidades adicionales de defensa aérea y antimisiles, detalló Kosiniak-Kamysz.
Anteriormente, Bloomberg informó, citando a fuentes familiarizadas con el asunto, que Polonia ha solicitado a sus aliados sistemas de defensa aérea adicionales y tecnología antidrones para proteger mejor su territorio de las posibles incursiones rusas.
«Necesitamos Patriots porque los drones no son la única amenaza rusa a nuestro espacio aéreo. También necesitamos un ‘muro antidrones'», expresó el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, en una conferencia de prensa en Varsovia.
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, calificó los vuelos de drones de «peligrosos, imprudentes y sin precedentes» y afirmó que su país buscará formas de apoyar a Polonia. Bloomberg escribe que una opción sería devolver al menos algunos de los seis cazas Typhoon que habían sido desplegados en Polonia como parte de la misión de policía aérea de la OTAN hasta hace seis semanas.
La alta representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, se apresuró a afirmar que lo ocurrido fue una «violación intencionada». «Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental«, escribió la alta diplomática europea en su cuenta de X.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también afirmó que los aparatos eran rusos. «La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco durante un ataque llevado a cabo por Rusia contra Ucrania es sencillamente inaceptable. La condeno enérgicamente», expresó.
«Están intensificando la situación de la nada»
Comentando la presunta incursión de drones, desde Rusia subrayaron que durante el reciente ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco.
«El alcance máximo de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados rusos utilizados en el ataque, que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros«, explicaron desde el Ministerio de Defensa. «No obstante, estamos dispuestos a celebrar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este tema», agregaron.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó el incidente, señalando que «los líderes de la UE y de la OTAN acusan a Rusia a diario de provocación, la mayoría de las veces sin siquiera intentar presentar ningún argumento«.
El encargado de negocios ruso en Polonia, Andréi Ordash, indicó que los drones a los que se refiere Polonia ingresaron a su territorio desde el lado ucraniano. «Recibimos una nota de protesta. En respuesta, presenté nuestra postura. No se presentó ninguna prueba de que estos drones fueran de origen ruso», subrayó el diplomático.
El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, por su parte, ha destacado que estos «mitos» fueron difundidos por Varsovia para agravar aún más la situación en torno a Ucrania.
Las reacciones a esta histeria llegan también desde el extranjero. «Como salvajes. Están intensificando la situación de la nada. Probablemente quieran que reaccionemos adecuadamente. Bueno, ya he advertido mil veces que no queremos guerras ni conflictos», comentó el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.