¿Álvaro Uribe al Senado de Colombia? Esto es lo que se sabe

El expresidente está condenado por corrupción, pero apeló la sentencia.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) será candidato al Senado en las elecciones del próximo año, si su situación judicial así lo permite, reveló Gabriel Vallejo, director nacional del partido conservador Centro Democrático, opositor al presidente Gustavo Petro.

«Ese es el único [candidato] que tenemos fijo ya», señaló el dirigente, al explicar que esta fuerza se propone ganar 25 senadurías en los comicios previstos para el próximo 8 de marzo, en los que se elegirán 183 miembros de la Cámara de Representantes y 103 senadores. Luego, el 31 de mayo, se realizará la elección presidencial.

También precisó que Centro Democrático pretende obtener 25 senadurías y que, por ahora, Uribe, de 73 años, es uno de los eventuales candidatos. El orden de los aspirantes será decidido por un comité evaluador que tomará en cuenta la formación académica, la reputación, la honorabilidad, la capacidad de representación regional y la identificación con los principios del partido de los postulados.

Sin embargo, confirmó que el expresidente ya tiene garantizado el lugar 25 de esa lista, es decir, que es el único que cuenta con un puesto fijo hasta ahora, ya que él mismo fue quien se lo autoadjudicó, lo que Vallejo consideró como «un honor» para el partido.

El obstáculo para que todo esto ocurra es que el pasado 1 de agosto Uribe fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria, tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La pena incluye el pago de una multa de alrededor de 830.000 dólares y su inhabilitación para ocupar cargos públicos por 100 meses y 20 días, lo que equivale a más de ocho años.

Pero la condena todavía no está firme, ya que falta la resolución de autoridades judiciales en segunda instancia. Mientas tanto, el Tribunal Superior de Bogotá, en Colombia, suspendió la prisión domiciliaria que se había ordenado en contra del expresidente, quien fue liberado en tanto termine el proceso en su contra.

 

Fuente