Moscú, 10 sep. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, abogó por el retorno de la situación a la normalidad en Nepal tras dos días de violentos disturbios.
«Las imágenes son terribles. Espero que la situación se calme», dijo la diplomática en un programa de la emisora de radio Sputnik, al referirse a los disturbios que dejaron más de una veintena de muertos y cientos de heridos en la nación asiática.
Zajárova igualmente subrayó la importancia de la sinergia de las autoridades y la sociedad civil para el bienestar de la población de ese país.
El lunes estallaron violentas protestas en Katmandú y otras grandes ciudades de Nepal tras el bloqueo de varias redes sociales extranjeras, en particular las estadounidenses Facebook, Instagram, WhatsApp (pertenecen a Meta Platforms Inc), así como YouTube, X, Reddit y Linkedln, por incumplir la legislación nacional. Pese a que el Gobierno levantó el martes la prohibición, los disturbios se exacerbaron, registrándose la quema de edificios gubernamentales y la irrupción de los manifestantes en el Parlamento y otras sedes.
En medio de los graves disturbios, el primer ministro, Sharma Oli, dimitió de su cargo. Las Fuerzas Armadas salieron a las calles el martes a última hora para controlar la situación y decretaron un toque de queda a nivel nacional.
La entidad castrense emitió un comunicado donde dice que el Ejército de Nepal, asumió el mando de la seguridad nacional, debido que «elementos destructivos continúan infiltrándose en las protestas, destruyendo bienes privados y públicos, provocando incendios, saqueos y ataques violentos deliberados, incluidos intentos de asalto».