«No creo que fuera incapacidad. Si lo creyera, lo habría dicho. Por muy leal que sea al presidente Biden, soy más leal a mi país», escribió Harris en sus memorias sobre su candidatura a la presidencia.
La exvicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, escribió sobre las particularidades de su campaña presidencial en 2024, señalando que, «en retrospectiva», permitir que Joe y Jill Biden decidieran por sí solos si el expresidente debiera presentarse a reelecciones «fue una imprudencia».
Este miércoles, fue publicado por The Atlantic el primer extracto de las memorias de Kamala Harris, con el nombre de ‘107 días’, en las que relata sus consideraciones sobre su abreviada candidatura a la presidencia el pasado año y que serán lanzadas íntegramente este 23 de septiembre.
«Es decisión de Joe y Jill. Todos lo dijimos, como un mantra, como hipnotizados», aseveró Harris, añadiendo que «Había demasiado en juego. Esta no era una decisión que debiera haber quedado en manos del ego, de la ambición individual. Debió haber sido más que una decisión personal».
Parte del problema fue el equipo de Biden
Kamala reflexiona sobre el entorno de Joe Biden en la Casa Blanca y cómo nunca contó con el apoyo de su equipo, lo que no solo atentó contra su imagen como dirigente, sino también contra los intereses del propio país. «Cuando las encuestas indicaban que estaba ganando popularidad, a su entorno no le gustaba el contraste que surgía […]. Ninguno comprendía que, si a mí me iba bien, a él le iba bien. Que, dadas las preocupaciones sobre su edad, mi éxito visible como su vicepresidente era vital. Serviría como testimonio de su buen juicio al elegirme y como garantía de que, si algo sucedía, el país estaba en buenas manos. Mi éxito era importante para él», expresó, concluyendo que «su equipo no lo entendió».
Asimismo, la demócrata enfatizó su lealtad hacia Biden, hasta el punto de la timidez, explicando cómo esta lealtad frustró sus empeños por alcanzar la presidencia. En una aparición en el programa de la cadena ABC ‘The View’, ante la pregunta «¿Qué habría hecho usted de forma diferente al presidente Biden durante los últimos cuatro años?», Kamala respondió: «No se me ocurre nada». Estas declaraciones la acompañaron durante todo el último tramo de su campaña, beneficiando el discurso de su contraparte, Donald Trump, quien finalmente se hizo con la presidencia con ajustados márgenes.
¿Era Biden demasiado viejo para ocupar el cargo?
La edad de Joe Biden estuvo en el centro del debate durante los cuatro años de su mandato, en ocasiones se lo veía desorientado en sus pronunciamientos ante las cámaras y el público siempre cuestionó si un presidente podía servir eficientemente a su país con más de 80 años.
Kamala Harris niega que existiera algún problema grave en este sentido, escribiendo: «Joe Biden era un hombre inteligente, con amplia experiencia y profundas convicciones, capaz de desempeñar las funciones de presidente. En su peor día, mostró mayor conocimiento, mayor capacidad de juicio y mucha más compasión que Donald Trump en su mejor momento. Pero, a los 81 años, Joe se cansó. Fue entonces cuando su edad se hizo evidente en tropiezos físicos y verbales. […] No creo que fuera incapacidad. Si lo creyera, lo habría dicho. Por muy leal que sea al presidente Biden, soy más leal a mi país».
Políticas migratorias
De la misma manera, la política estadounidense plasmó en sus memorias la repercusión que tuvo su designación como responsable de cuestiones migratorias relacionadas con Centroamérica por parte de Biden. En este contexto, expresó: «Cuando los republicanos tergiversaron mi rol como ‘zar de la frontera’, nadie en el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca me ayudó a contrarrestarlo y explicar eficazmente mi verdadera tarea, ni a destacar ningún progreso que había logrado. […] En cambio, asumí la culpa por la porosidad de la frontera, un problema que había resultado insoluble tanto para las administraciones demócratas como republicanas».