FMI respalda plan económico de Milei en Argentina tras derrota electoral

El organismo aseguró que trabaja junto al Gobierno del país para sostener la estabilidad financiera, luego del revés en los comicios legislativos de Buenos Aires.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió este martes un respaldo explícito al programa económico del presidente argentino Javier Milei, a dos días de la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.

A través de su vocera, Julie Kozack, la institución señaló que su equipo técnico «colabora estrechamente con las autoridades para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país», en un gesto dirigido a reforzar la confianza de los inversores.

La declaración de Kozack, publicada en la red social X, llega en un momento de volatilidad financiera y busca calmar la incertidumbre tras las tensiones cambiarias de las últimas semanas. El FMI destacó el compromiso del Ejecutivo con la disciplina fiscal y la desregulación, pilares centrales del plan gubernamental para reducir el déficit y contener la inflación.

Tras el mensaje del FMI, Milei ratificó desde sus redes sociales que el Gobierno «no se moverá ni un milímetro» de su estrategia económica con el objetivo de mantener la estabilidad cambiaria y el equilibrio fiscal.

El presidente intenta blindar su hoja de ruta tras la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con amplitud —más de 13 puntos de diferencia— y dejó al oficialismo en una situación de debilidad política.

El desafío inmediato del Gobierno será sostener el rumbo económico mientras enfrenta el impacto de la crisis política y se aproxima una nueva prueba en las elecciones legislativas de octubre, que tendrán alcance nacional.

 

Fuente