Peter Mandelson habló luego de que se conociera su dedicatoria en el libro de cumpleaños del financista, a quien calificó como su «mejor amigo».
La publicación que hizo este lunes un comité del Congreso estadounidense de un libro de 238 páginas que fue entregado a Jeffrey Epstein por sus principales amigos con motivo de la celebración de sus 50 años, en 2003, dejó expuestas a varias personalidades. Entre ellas, al embajador británico en EE.UU., Peter Mandelson, quien definió al financista como su «mejor amigo». Además, admitió que se conocerán más detalles «muy vergonzosos» de su relación.
Al participar del pódcast ‘Harry Cole Saves the West’, que fue recogido por medios locales, el diplomático aseguró que, durante sus años de amistad, en ningún momento hablaron sobre las mujeres que ofrecía, porque se definió como «un hombre gay». En el libro, también aparecen fotos en las que se lo ve a Mandelson durante una visita, alrededor de 2002, a la isla privada de Epstein en el Caribe, Little St. James, a la que una de las esclavas sexuales definió como la «isla de la orgía».
Respecto de la información que podría hacerse pública, Mandelson dijo que hay «correspondencia, intercambios, correos electrónicos» entre ellos, pero aclaró que no cree que sea mencionado en los denominados «archivos de Epstein». «Sabemos que va a salir a la superficie, sabemos que van a ser muy vergonzoso y sabemos que voy a arrepentirme profundamente de haberlo conocido«, continuó.
«No puedo reescribir la historia. Lo que puedo hacer es expresar mi profunda solidaridad con aquellos que han sido traficados por él y en segundo lugar puedo aceptar, sí, puedo aceptar que he continuado mi asociación con él durante demasiado tiempo«, reveló el diplomático británico.
Además, expresó: «Lamento mucho haber caído en sus mentiras, caí y acepté las garantías que me había dado sobre su acusación, su caso criminal original en Florida, como mucha gente, tomé por sentado lo que dijo. Con la retrospectiva, con nueva información, muchos años más tarde, nos dimos cuenta de que nos habíamos equivocado al creerle. Es un mentiroso criminal carismático que ahora vemos y lo lamento mucho».
Respecto de la continuidad de su relación, también fueron conocidos correos electrónicos de 2010 vinculados con la venta de Sempra Commodities, una empresa conjunta entre el Banco Real de Escocia (RBS, por sus siglas en inglés) y Sempra Energy, al JP Morgan por 1.000 millones de libras (unos 1.350 millones de dólares al cambio actual). Epstein asesoró a Mandelson, entonces secretario de Negocios, y a Jes Staley, ejecutivo de JP Morgan, durante la operación, que fue realizada meses después de que el financista saliera de la cárcel, tras haber sido condenado por delitos sexuales contra menores.
Diez páginas con saludos y fotos
En la publicación, difundida por el comité del Congreso de EE.UU., las apariciones del embajador británico están a lo largo de diez páginas en las que también califica a Epstein como un hombre «misterioso» y lo describe como «inteligente y perspicaz».
Además, hay varias fotos de la visita de Mandelson a la isla privada del Caribe. Una de ellas lo muestra en traje de baño, mirando desde un balcón, acompañada por el texto: «Pasarías muchas horas esperando que él [Epstein] apareciera».
En otra, se lo ve en bata mientras habla con el magnate, con un texto escrito a mano: «¡Dondequiera que esté en el mundo, sigue siendo mi mejor amigo!». «¡Feliz cumpleaños Jeffrey, te amamos!», concluye la nota. Sin embargo, no hay comentarios que puedan dar a entender que estaba enterado de los delitos cometidos por Epstein.
Piden su destitución
Luego de que el vínculo entre el embajador y el financista se hiciera público, las víctimas de Epstein y sus representantes pidieron la destitución de Mandelson.
«Peter Mandelson no debe ser embajador. Necesita ser despedido. No es adecuado para ser embajador. Keir Starmer [el primer ministro del Reino Unido] debe haber sabido todo esto. Todo el mundo sabía de la estrecha amistad de Peter Mandelson y Epstein», afirmó Sarah Ransome, de 41 años.
Por su parte, Spencer Kuvin, abogado de nueve de las víctimas, dijo que mantenerlo en el cargo es un «insulto para las víctimas» y pidió que el diplomático sea «interrogado de inmediato por el FBI y el Gobierno británico para averiguar qué sabe«.
Sin embargo, en Londres aseguran que Mandelson tiene la «total confianza» de Starmer. En ese sentido, el ministro de Educación, Josh MacAlister, dijo que el embajador cuenta con el respaldo del Gobierno y advirtió contra la búsqueda de personas ‘culpables por asociación’ con Epstein.