«Tras ocho años de abandono, la gente está harta de las promesas vacías y las poses, y está contratacando», aseveró el jefe de Telegram.
El fundador de Telegram, Pavel Dúrov, declaró este miércoles que se siente orgulloso de que su servicio de mensajería se haya convertido en «una herramienta» para las protestas en Francia.
«Orgulloso de que Telegram sea una herramienta para las protestas en Francia contra las políticas fallidas de [el presidente francés Emmanuel] Macron. Tras ocho años de abandono, la gente está harta de las promesas vacías y las poses, y está contratacando», escribió en su cuenta de X.
Esta declaración se produjo tras el colapso del Gobierno del primer ministro François Bayrou, el lunes por la noche. Aunque Macron ya nombró a su titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro, Francia parece encaminarse hacia un nuevo período de disturbios, ante la perspectiva de nuevos recortes en el sistema de bienestar social.
El colectivo Bloqueemos Todo convocó para este miércoles manifestaciones con el llamado a paralizar el país, que precederán a las protestas de los principales sindicatos el 18 de septiembre.
A finales de agosto, Dúrov denunció que su detención hace más de un año en Francia fue un error absurdo por parte de la Policía del país. «Detener al director ejecutivo de una gran plataforma por las acciones de sus usuarios no solo carecía de precedentes, sino que resultó absurdo desde el punto de vista legal y lógico«, afirmó.