«La construcción de una democracia según el modelo ultraliberal condujo a la aparición de una dictadura en Ucrania», aseveró la vocera de la Cancillería rusa.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, tildó de «complot en un manicomio» los reportes sobre la posible «huida» del excanciller ucraniano Dmitri Kuleba, tras la decisión de las autoridades de prohibir la salida del país a los exdiplomáticos.
«¿Es decir, la descomunización anunciada por [el líder del régimen ucraniano, Vladímir] Zelenski condujo, según su exministro, a la sovietización? Un complot en un manicomio», escribió este lunes la alta diplomática rusa en su canal de Telegram, refiriéndose a la ley de descomunización aprobada por Kiev en 2015.
«Pero, al mismo tiempo, este tipo de declaraciones son reveladoras: la construcción de una democracia según el modelo ultraliberal condujo a la aparición de una dictadura en Ucrania, y los ‘constructores de la democracia’, sin esperar la victoria, se dispersaron por los comederos extranjeros«, continuó Zajárova. Además, citó las palabras de Kuleba, quién admitió al periódico italiano Corriere della Sera que su salario «depende de las visitas a países extranjeros».