Varsovia, 9 sep. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, descartó hoy el envío de tropas de su país a Ucrania, al considerar la carencia de tal necesidad en el contexto actual, informó el portal Polsat.
La presencia del Ejército polaco en Ucrania, desde mi punto de vista, está excluida. No hay necesidad para ello, afirmó el mandatario en una conferencia.
Duda añadió que no dará su consentimiento para un despliegue semejante y señaló que no ha recibido propuestas concretas de otros aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre un envío colectivo de fuerzas.
El líder polaco recalcó que, de considerarse esa opción extrema, correspondería a otros miembros de la alianza atlántica, y no a los países del flanco oriental, dar el primer paso.
Mientras, expertos interpretan sus palabras como un intento de distanciarse de posturas más beligerantes y Varsovia busca un equilibrio, al mantener su retórica de apoyo a Kiev, pero evita acciones que Moscú podría interpretar como una escalada directa.
No obstante, Duda reiteró el compromiso de su gobierno de continuar el apoyo militar y logístico a Kiev en los próximos meses y años, hasta que se alcance una paz duradera.
La postura de Polonia llega después de las advertencias del presidente Vladimir Putin, quien afirmó que cualquier soldado de la OTAN que aparezca en Ucrania se convertirá en un objetivo legítimo para las fuerzas armadas rusas. Moscú califica la operación militar especial como una respuesta necesaria ante la expansión de la OTAN, mientras la alianza, por su parte, niega ser parte beligerante en el conflicto.
El desarrollo ocurre en un momento de creciente tensión en la región, con ejercicios militares constantes de ambos bandos. Polonia, miembro clave de la OTAN, ha sido uno de los principales facilitadores de ayuda occidental a Ucrania.