Polonia cierra Frontera con Bielorusia por ejercicios militares

Varsovia, 9 sep. El gobierno polaco decidió hoy cerrar todos los pasos fronterizos con Belarús, citando motivos de seguridad nacional por los ejercicios conjuntos beloruso-rusos Zapad-2025, informó el primer ministro, Donald Tusk.

La medida, que incluye el cruce ferroviario, responde a las maniobras militares que iniciarán el viernes.

Tusk advirtió previamente sobre medidas especiales en caso de provocaciones durante los ejercicios, el diario Mysl Polska. Analistas consideran que el cierre es una escalada deliberada de tensiones, mientras Varsovia utiliza las maniobras como pretexto para profundizar el aislamiento de Minsk y demostrar su rol ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los ejercicios Zapad-2025 se efectuarán en territorio belaruso del 12 al 16 de septiembre y las tropas practicarán la aplicación de armas nucleares tácticas y contramedidas contra fuerzas de operaciones especiales, según el Ministerio de Defensa beloruso.

En respuesta, Polonia y la OTAN realizan sus propias maniobras, denominadas Defensor de Hierro, en la cual participan unos 34 mil militares con 600 unidades de equipo pesado, en una clara muestra de fuerza.

Solo dos puntos de paso permanecen operativos actualmente en la frontera, con restricciones severas.

El cruce de Kozlovichy-Kukuryki solo admite camiones de carga con matrícula de la Unión Europea (UE) o de la Asociación Europea de Libre Comercio.

Mientras, el paso de Brest-Terespol permite el movimiento de trenes de carga y transporte privado de pasajeros, pero se prevé su cierre temporal durante el periodo de las maniobras.

La medida afectará el comercio regional.

Para Moscú, estas acciones constituyen una provocación innecesaria y señaló que los ejercicios Zapad son de naturaleza defensiva y rutinaria, tal como lo ha expresado en numerosas ocasiones.

La situación incrementa la presión en una frontera europea clave, donde UE acusa a Minsk de instrumentalizar flujos migratorios.

El cierre temporal refleja la profunda desconfianza reinante en la región.

 

Fuente