Las investigaciones revelaron un emblemático esquema de robo de carburantes.
Un histórico operativo contra el robo de combustible en México destapó una amplia red de corrupción y provocó una fuerte conmoción política debido a decenas de detenciones, la implicación de un influyente exgobernador y al presunto suicidio de un capitán de la Marina.
El caso comenzó el pasado fin de semana, cuando la Secretaría de Seguridad a cargo de Omar García Harfuch informó la captura de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible, que en México se conoce como «huachicol».
También precisó que la causa comenzó en marzo pasado, cuando se aseguraron 10 millones de litros de diésel que eran transportados de manera irregular en el puerto de Tampico, Tamaulipas, un estado ubicado en el noreste del país.
La investigación posterior descubrió una red criminal en la que, en principio, participaban tres empresarios del transporte, cinco funcionarios aduanales, además de cinco marinos en activo y uno en retiro. Este fue uno de los datos que más llamó la atención, ya que la Secretaría de Marina es una de las instituciones más prestigiosas del país, lo que asestó un fuerte golpe a su reputación.
El lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trataba de un «huachicol fiscal». Bajo este esquema, los imputados declaraban el transporte de sustancias no sujetas al pago de impuestos por atravesar de manera temporal el territorio mexicano, cuando realmente movilizaban diésel.
Ese combustible, que no pagaba tributos, era posteriormente vendido de manera ilegal en el país, tanto a gasolineras como a otros proveedores de combustible. Las ganancias y la evasión impositiva eran millonarias.
Vínculos políticos
La conmoción política estalló cuando comenzaron a conocerse los nombres de los acusados, algunos de los cuales están prófugos. Por ejemplo, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano Fernando son sobrinos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que desató especulaciones sobre la posibilidad de que el exfuncionario conociera o incluso participara de la red. Sheinbaum lo descartó por completo.