Putin interviene en la cumbre virtual de los BRICS

La reunión está dedicada a las acciones ilegales de Occidente en materia comercial.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pronunciado un discurso en la cumbre de los BRICS que se celebra este lunes en formato virtual.

En la reunión, convocada por el líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también participaron los presidentes de China y Sudáfrica, Xi Jinping y Cyril Ramaphosa. En lugar del primer ministro indio, Narendra Modi, se presenta el canciller del país, Subrahmanyam Jaishankar.

Su intervención se produjo en formato privado. Según reportó el Kremlin, durante la misma se abordaron cuestiones relacionadas con la cooperación entre los países miembros del BRICS en los ámbitos comercial, económico, financiero, de inversión y otros, teniendo en cuenta la situación actual de la economía mundial.

Como señaló anteriormente el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre se debatirá la respuesta a las acciones ilegales de Occidente en materia comercial. Sin embargo, los discursos entre los líderes estarán cerrados a la prensa y no habrá una declaración final.

Política arancelaria de Trump

La reunión virtual de los líderes de los BRICS se produce en medio de la aplicación de una dura política arancelaria por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El mandatario estadounidense ha impuesto aranceles a productos provenientes de decenas de países de todo el mundo, en un intento por reducir el déficit comercial de EE.UU. y beneficiar a los productores locales, aunque también, en algunos casos, por motivos políticos.

A finales del mes pasado, decidió imponer un arancel adicional del 40 % a una serie de artículos procedentes de Brasil, aumentado la tasa total al 50 %.

Asimismo, impuso el 50 % a las mercancías oriundas de la India como ‘castigo’ por la compra de petróleo ruso. Sin embargo, Nueva Delhi ha señalado en repetidas ocasiones que tiene derecho a llevar adelante una política independiente en esta materia.

Para los productos de origen sudafricano, el arancel es del 30 %, mientras que para los de China, por un periodo de aplazamiento acordado con Pekín, de igual modo, la tasa alcanza el 30 %, aunque podría subir hasta el 145 %.

Trump ha criticado en repetidas ocasiones al grupo de los BRICS por desarrollar su comercio en monedas nacionales y ha amenazado con imponer nuevos aranceles ante cualquier tipo de cooperación con el bloque.

 

Fuente