Parlamento francés vota confianza de un frágil primer ministro

París, 8 sep. El primer ministro francés, François Bayrou, se someterá hoy al voto de confianza de la Asamblea Nacional después de pronunciar un discurso de política general ante el Parlamento bicameral, con muy escasas posibilidades de salir airoso.

Llegó el día clave para el actual gobierno de Francia bajo la mirada atenta del presidente Emmanuel Macron, cuya cabeza también quieren sectores importantes de la oposición, aunque el jefe de Estado ya descartó renunciar, sea cual sea la suerte que corran esta tarde Bayrou, su gabinete y su plan de presupuesto 2026.

Consciente del control opositor en la Asamblea y de las amenazas de nuevas mociones de censura en su contra, el primer ministro optó por acogerse al artículo 49 de la Constitución, lo cual interrumpe este lunes las vacaciones parlamentarias, para pedir la confianza de los diputados, en un intento de todo o nada para salvar su proyecto presupuesto.

Tanto desde la izquierda, integrada en la cámara baja por los insumisos, los socialistas, los comunistas y los ecologistas, como desde el partido identificado con la extrema derecha Agrupación Nacional, el que más curules tiene de manera individual, ya aseguraron que buscarán la caída de Bayrou.

En el centro de la polémica está el plan de presupuesto, que el gobierno defiende como única salida ante el deterioro de las finanzas públicas, mientras la oposición lo denuncia, al considerarlo un ataque a los trabajadores y a los franceses vulnerables.

El primer ministro incluyó en su plan ahorros y recortes por más de 43 mil millones de euros y propuso la supresión de dos días feriados, una medida bastante impopular.

La sesión comenzará a las 15:00, hora local, con el discurso de política general de Bayrou ante ambas cámaras, en el Senado será la ministra de Educación, Élisabeth Borne, quien leerá la declaración, y después las fuerzas políticas tendrán derecho a intervenir.

En torno a las 19:00, hora local, se espera el voto de confianza, que si se comporta como ha anticipado la oposición, provocará la caída del gobierno.

Desde 1958, cuando comenzó en Francia la V República, se ha invocado el artículo 49 en 41 ocasiones, pero nunca un primer ministro ha perdido el cargo por esta vía.

Si en definitiva cae Bayrou como se prevé, ya circulan algunos nombres para sustituirlo al frente del Palacio de Matignon, entre ellos los actuales ministros Sébastien Lecornu, Gérald Darmanin y Catherine Vautrin y el líder de los socialistas, Olivier Faure.

 

Fuente