Bloomberg: La India busca restablecer el flujo de petróleo ruso

«Nunca hemos dejado de comprar crudo ruso», declaró Anuj Jain, director financiero de una

Las refinerías estatales de petróleo de la India pretenden reanudar por completo las compras de petróleo ruso a precios reducidos, a pesar de la presión de EE.UU., informó Bloomberg este lunes citando a sus fuentes.

Según informantes del medio, dichos planes fueron pospuestos debido a la falta de cargamentos. Se precisa que las entidades indias reciben menos ofertas para los envíos del petróleo del país euroasiático en octubre, ya que Moscú ha redirigido los suministros a China.

«Nunca hemos dejado de comprar crudo ruso», declaró este lunes el director financiero de Indian Oil Corp., Anuj Jain, al margen de la conferencia APPEC en Singapur. «Dependiendo de la situación económica, seguimos comprando«, afirmó Jain, añadiendo que, actualmente, el descuento efectivo sobre el petróleo de Moscú era de entre 2 y 3 dólares por barril con respecto al índice de referencia de Dubái.

Nueva Delhi no se somete a la presión de Washington

La India ha defendido en varias ocasiones su decisión de mantener las importaciones de crudo ruso frente a la presión de Estados Unidos, argumentando que estas compras han contribuido a estabilizar los mercados globales. «Lo cierto es que no hay sustituto para el segundo mayor productor del mundo, que suministra casi el 10 % del petróleo mundial. Quienes lo señalan, ignoran este hecho», expresó la semana pasada el ministro de Petróleo indio, Hardeep Singh Puri.

Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que culminó la semana pasada, la India dejó claro que no dejará de comprar crudo ruso, pese a las presiones de EE.UU.

  • El pasado 27 de agosto, entró en vigor el arancel adicional del 25 % a los productos de la India adoptado por Trump como castigo por las «grandes ganancias» que obtiene el país asiático por la venta de crudo ruso en «el mercado abierto». El mandatario también advirtió que EE.UU. planea extender las sanciones secundarias a países que adquieran petróleo ruso, indicando que China podría ser el próximo objetivo de la medida.

 

 

Fuente