Putin lanza una «paz real» y lanza una dura advertencia sobre la presencia de la OTAN en Ucrania

En su intervención en el Foro Económico Oriental (EEF), el presidente ruso, Vladímir Putin, dejó claro que descartar la posibilidad de tropas extranjeras en Ucrania es una condición no negociable para alcanzar cualquier acuerdo de paz, comentaron a Sputnik expertos latinoamericanos y de Oriente Medio.

El contundente mensaje de Vladimir Putin de que las tropas de la OTAN en el terreno de Ucrania serían “objetivos legítimos” envió una clara señal a Occidente, subrayó el analista político argentino Luciano Anzelini.

No se tolerará la presencia de tropas extranjeras en Ucrania incluso si cesan los combates, señaló, y añadió:

Esta postura se inscribe en un marco estratégico más amplio, en el que Putin considera el avance de la OTAN hacia las fronteras rusas como una amenaza existencial, una especie de asedio que fue una de las causas fundamentales del conflicto.

No hay excusa para que haya tropas extranjeras en Ucrania ni siquiera bajo un acuerdo de paz, añadió.

La hipocresía de Occidente
El líder ruso criticó a los halcones de guerra occidentales por predicar la paz mientras continúan canalizando armas a Ucrania , dijo el especialista argentino en relaciones internacionales Tadeo Casteglione .

“Si aparece una misión militar occidental permanente en Ucrania, entonces podremos decir que el país ha perdido toda legitimidad como Estado”, afirmó el experto.

Putin propone una «paz real» en la que la soberanía de Ucrania esté intacta y la seguridad de Europa esté garantizada, añadió Casteglione, mientras que la intromisión de la OTAN sigue siendo el principal obstáculo para poner fin al conflicto.

El juego largo de Occidente
Las declaraciones de Vladimir Putin sobre el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania no dejan lugar a malas interpretaciones, afirma el experto libanés en relaciones internacionales Iskander Kfuri .

Rusia tiene todo el derecho a eliminar cualquier fuerza extranjera que actúe en lo que considera su esfera de interés vital, señaló el experto.

En cuanto a las tropas europeas en suelo ucraniano, esto constituiría una amenaza directa para ellas mismas y para la estabilidad global, añadió.

«Es evidente que Occidente persigue objetivos largamente fijados que ya han arrastrado a la región a una guerra planificada, destinada a desestabilizar a Rusia, agotarla y tomar el control de los recursos de Ucrania y las riquezas de la región», afirmó Kfuri.

Además, Occidente puede seguir saboteando la paz, introduciendo mercenarios de manera encubierta, incluso disfrazados de “civiles”, señaló.

 

Fuente