Brasil puede necesitar defensa nuclear, dice un ministro

Matizó que se trataría de una apuesta a largo plazo y la relacionó con el estado actual del mundo.

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, declaró este viernes que su país podría precisar de tecnología nuclear para mejorar sus capacidades de defensa en el futuro, «si el mundo continúa como está».

«Un país gigantesco por naturaleza, que posee el 11 % del agua dulce del planeta, que tiene clima tropical, que tiene suelo fértil y que posee tanta riqueza mineral, es importante que sigamos tomando muy en serio la cuestión nuclear en Brasil, porque, en el futuro, también necesitaremos energía nuclear para la defensa nacional«, sostuvo el ministro en declaraciones desde Río de Janeiro recogidas por Folha de Sao Paulo.

Silveira matizó sus declaraciones, al apuntar que se trata de un asunto «polémico» y llamar a recordar que la Constitución brasileña prohíbe el uso de tecnología nuclear con fines bélicos, lo que en la práctica significa que solo puede emplearse como fuente de energía o en el ámbito de la medicina.

En una entrevista posterior, reseñada por el medio, ratificó que la tecnología nuclear debería ser empleada con fines defensivos, si bien ello se trataría de una apuesta a largo plazo.

Reconsiderar posturas

«Dije que el mundo, sin duda, se encamina hacia la triste, pero real, necesidad de desarrollar instrumentos de defensa. Estoy absolutamente seguro de que las figuras públicas del país, especialmente el Congreso Nacional, tendrán que reconsiderar su postura [sobre el uso pacífico de la tecnología]», manifestó.

Como argumento a favor de esta tesis, destacó que Brasil es una de las pocas naciones que controla la cadena nuclear, al tiempo que dispone de una de las mayores reservas de uranio del mundo. «Tenemos que replanificar el uso de esa tecnología, incluso con fines de defensa», reiteró.

Pese a las alegaciones de Silveira, el Tratado de Tlatelolco prohíbe a los países latinoamericanos y caribeños cualquier práctica relacionada con el uso militar de la energía atómica, en una lista que incluye ensayos, fabricación, producción o adquisición de armas nucleares, así como cualquier forma de asentamiento de esta clase de armamento.

 

Fuente