Reuters: Trump reinterpretará un tratado de armas para facilitar la venta de drones pesados

Washington busca así impulsar ventas millonarias y posicionarse como principal proveedor de vehículos aéreos no tripulados, desplazando a sus competidores.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, podría reinterpretar unilateralmente un tratado de control de armas para facilitar la venta de drones pesados de ataque MQ-9 Reaper y otras armas sofisticadas en el extranjero, según informa Reuters citando a un funcionario estadounidense y a cuatro personas familiarizadas con el plan.

Washington firmó en 1987 el Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR), concebido originalmente para limitar la venta de misiles de largo alcance capaces de transportar armas de destrucción masiva. Aunque los drones comenzaron a usarse mucho tiempo después, se consideran en este marco por su capacidad para portar armamento. Por ello, la venta de muchos de estos sistemas está sujeta a una «fuerte presunción de denegación», a menos que se aleguen razones de seguridad convincentes conforme al derecho internacional.

No obstante, en un contexto de creciente competencia en el mercado, la Administración Trump evalúa reclasificar los vehículos aéreos no tripulados como aeronaves de combate en lugar de sistemas de misiles.

Búsqueda de liderazgo en el mercado

La nueva reinterpretación facilitaría la venta de más de 100 drones MQ-9 a Arabia Saudita, que podrían formar parte de un acuerdo armamentístico multimillonario. Además, se impulsarían las ventas a países de Europa del Este y Emiratos Árabes Unidos, que buscan adquirir las armas más avanzadas de EE.UU.

Así, compañías como General Atomics, Kratos y Anduril, fabricantes de drones pesados, podrían beneficiarse al tener sus productos clasificados como ‘Ventas Militares Extranjeras’ por el Departamento de Estado, lo que agilizaría su comercialización a nivel internacional, según detalló un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.

Esta iniciativa constituye la primera fase de una revisión «importante» planificada del programa de Ventas Militares al Extranjero de Estados Unidos, destacó la fuente, agregando que permitirá al país «convertirse en el principal proveedor de drones en lugar de ceder ese espacio a Turquía y China«.

 

Fuente