Putin interviene en el Foro Económico Oriental

Este año, el evento –cuyo tema es ‘El Lejano Oriente: Cooperación para la Paz y la Prosperidad’– reúne a representantes de 70 países y territorios, entre ellos Vietnam, la India, China, Laos, Malasia y Tailandia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó este viernes en la sesión plenaria del 10.° Foro Económico Oriental, que se celebra entre los días 3 y 6 de septiembre en la ciudad rusa de Vladivostok.

Cooperación de Rusia con Asia y el Sur Global

Al comentar las relaciones de Rusia con los países asiáticos, entre ellos China, el presidente declaró que Rusia tiene «muchos intereses comunes, enfoques comunes, valores comunes» con ellos, agregando que en la región se encuentran nuevos «puntos de crecimiento de la economía mundial». «Sobre todo, tenemos relaciones muy buenas y de buena vecindad con muchos países, como la República Popular China, India e Indonesia», agregó.

«La ampliación de nuestra cooperación y colaboración con nuestros amigos de la región Asia-Pacífico y del Sur Global no está relacionada en absoluto con la coyuntura política actual», enfatizó.

Al mismo tiempo, precisó que Rusia nunca ha rechazado cooperar con los países que desean desarrollar relaciones. «No hemos rechazado a nadie, no hemos expulsado a nadie. Quien quiera, siempre puede volver», dijo.

El líder ruso reiteró que «el mundo moderno está muy interconectado».

«Encerrarse en una especie de ‘caparazón nacional’ es muy difícil y perjudicial, ya que ello conduciría a una disminución de la competitividad».

Este año, el Foro Económico Oriental –cuyo tema es ‘El Lejano Oriente: Cooperación para la Paz y la Prosperidad’– reúne a representantes de 70 países y territorios, entre ellos Vietnam, la India, China, Laos, Malasia y Tailandia, así como a las mayores empresas rusas en diversos campos.

En el marco del evento, el mandatario ruso mantuvo el jueves reuniones con los primer ministros de Laos y Mongolia, Sonexay Siphandone y Gombojavyn Zandanshatar, respectivamente, y el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Li Hongzhong.

Además, inauguró por videoconferencia nuevas empresas e infraestructuras de la región. Así, se puso en marcha la vía ferroviaria del Pacífico, con una longitud de 531 kilómetros; la terminal internacional del aeropuerto de Jabárovsk; un centro multimodal de transporte y logística; una plataforma piloto de un centro científico y tecnológico innovador; así como un centro financiero y de liquidación internacional, entre otros.

 

Fuente