Los funcionarios europeos se apresuraron a culpar a Rusia de los problemas con el GPS del avión de la presidenta de la Comisión Europea, sin embargo, los datos de seguimiento de vuelos, así como las declaraciones de Moscú, indican lo contrario.
Esta semana, funcionarios europeos y medios de comunicación oficiales acusaron a Rusia de estar detrás de las interferencias en la señal GPS del avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se dirigía a Bulgaria. Sin embargo, Rusia y los datos de seguimiento de vuelos muestran otra versión, y la parte búlgara confirma esta información.
¿Qué declaró la parte europea?
La portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podesta, se apresuró a declarar que el avión de Von der Leyen fue afectado por «interferencias de GPS», citando a funcionarios en Sofía que sospechaban que esto se debía a «una interferencia flagrante de Rusia».
«Por supuesto, somos conscientes y estamos acostumbrados de alguna manera a las amenazas e intimidaciones que son un componente habitual del comportamiento hostil de Rusia. Por supuesto, esto solo reforzará aún más nuestro inquebrantable compromiso de aumentar las capacidades de defensa y el apoyo a Ucrania», afirmó Podesta.
Histeria en los medios
Los medios europeos se apresuraron a culpar a Rusia sin pruebas previas. Politico afirmó que «el miedo al GPS se apoderó de Europa». Por su parte, The Guardian relacionó esta historia con otros casos de interrupciones de GPS en aviones de funcionarios europeos, sugiriendo que Moscú estaría detrás de ellos.
Datos de seguimiento de vuelos que contradicen la versión europea
A pesar de las declaraciones europeas, el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 refutó las acusaciones de que el avión de Von der Leyen hubiera sido objeto de interferencias en la señal GPS.
El servicio comunicó que la aeronave que transportó a Von der Leyen el pasado domingo a Bulgaria mostró «una buena calidad de señal GPS desde el despegue hasta el aterrizaje».
Reacción de Rusia
Por su parte, desde Moscú subrayaron que Rusia no tiene nada que ver con la supuesta falla de navegación de la aeronave. «Su información es incorrecta», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Además, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, afirmó que la noticia fue difundida para desviar la atención de eventos importantes. «Lo que hemos visto en la prensa occidental, lo que hemos oído de los voceros de Ursula von der Leyen, no es una simple mentira, como a veces ocurre, con una parte de verdad o una mezcla de verdad a medias y mentira. Es una noticia falsa al 100 %», dijo durante una rueda de prensa.
En ese contexto, Zajárova precisó que la información falsa se difundió en medio de «la exitosa reunión de los jefes de Estado miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái, los impresionantes logros de la organización, que representa a más de la mitad de la población mundial».
¿Qué dice Bulgaria?
Este jueves, el primer ministro de Bulgaria, Rosen Zhelyazkov, declaró que el avión no sufrió interrupciones, sino solo una interrupción parcial de la señal, del tipo que se observa normalmente en áreas densamente pobladas.
El vice primer ministro y ministro de Transporte, Grozdan Karadzhov, también negó que hubiera evidencia de una interrupción de la señal GPS del vuelo de la presidenta de la Comisión. «Según los datos empíricos, según la detección por radio, los registros de nuestras agencias, civiles y militares, no hay ni un solo hecho que respalde la afirmación de que se silenció la señal GPS que afectó al avión», declaró Karadzhov.