La vocera de la Cancillería rusa cuestionó las declaraciones del presidente finlandés, quien calificó a la OCS como un desafío para Occidente.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, respondió al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, tras sus declaraciones sobre que la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) —donde líderes de más de 20 países, incluyendo China, Rusia e India, acordaron direccionar esfuerzos hacia la construcción de un mundo multipolar— representa un desafío para la unidad de Occidente.
«En las escuelas de la Unión Europea, parece que hace tiempo cancelaron la geografía, tan pronto como prohibieron la lógica. ¿Cómo puede una cumbre en Asia socavar la unidad en Occidente?», escribió este jueves la portavoz en su canal de Telegram.
Zajárova añadió que comprende que a Finlandia le duela pertenecer al «bloque dictatorial de la OTAN» y no ser parte de una «cooperación igualitaria» como la de la OCS, pero ahora «debe asumir las consecuencias» de haber perdido su soberanía al unirse a la alianza militar.
No obstante, señaló que «hay un progreso evidente«, ya que en esta ocasión los medios occidentales sí transmitieron el encuentro de la OCS después de 20 años de ignorarlo.
Previamente, en una conferencia de prensa el miércoles en Helsinki, Stubb había afirmado que la cumbre fue una muestra más de la intención de «socavar la unidad del Occidente Global». «Mi mensaje, no solo a mis colegas europeos, sino especialmente a EE.UU., es que si no impulsamos una política exterior más cooperativa y digna, especialmente con el Sur Global y países como India, perderemos este juego», declaró.