Occidente podría «perder el juego» frente al Sur Global, advierte un país de la OTAN

Según el líder europeo, se está intentando «socavar la unidad del Occidente Global».

El mandatario finlandés y compañero de golf del presidente Donald Trump, Alexander Stubb, advirtió este miércoles que Occidente podría «perder el juego» frente al Sur Global a menos que cambie su enfoque en las relaciones con países como la India, a la que Washington impuso altos aranceles recientemente.

«Mi mensaje, no solo a mis colegas europeos, sino especialmente a los Estados Unidos, es que si no impulsamos una política exterior más cooperativa y digna, especialmente con el Sur Global y países como India, perderemos este juego», declaró Stubb durante una conferencia de prensa en Helsinki junto al mandatario lituano, Gitanas Nauseda.

Sus comentarios se producen poco después de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde los líderes de más de 20 países, incluyendo a China, Rusia y la India, acordaron direccionar sus esfuerzos en la próxima década hacia la construcción de un mundo multipolar.

Según Stubb, la cumbre fue una muestra más de la intención de «socavar la unidad del Occidente Global». «La narrativa presentada por los países del Este Global, como China y Rusia, es que la multipolaridad proporcionará una solución para la coexistencia pacífica y la cooperación global», comentó, indicando que no está de acuerdo con este pensamiento, ya que, en su opinión, «es el multilateralismo la mejor manera de impulsar la cooperación».

Una gobernanza global más justa y equitativa

Luego del encuentro de la OCS, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, calificó la reunión como la más fructífera hasta la fecha, señalando que se transmitió un mensaje unificado contra las acciones unilaterales, en referencia a las políticas arancelarias de EE.UU.

Además, el presidente chino, Xi Jinping, reafirmó su visión de un nuevo orden mundial que desafíe el dominio occidental, pidiendo un sistema global multipolar más justo. La OCS debe «oponerse conjuntamente a la mentalidad de guerra fría, la confrontación entre bloques y los comportamientos intimidatorios», subrayó.

Por su parte, el mandatario ruso, Vladímir Putin, aseguró el lunes que Moscú apoya la iniciativa de Pekín, agregando que Rusia ya está lista para comenzar a debatir propuestas concretas.

«Precisamente la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Sería verdaderamente equilibrado y tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y su seguridad», subrayó.

 

Fuente