Budapest, 4 sep. El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, afirmó hoy que la Unión Europea (UE) repite en los Balcanes Occidentales los mismos errores de su política hacia Ucrania, con sanciones y amenazas.
Szijjártó realizó estas declaraciones en la red social X tras un encuentro con el presidente de la República Serbia de Bosnia y Herzegovina, Milorad Dodik.
El canciller húngaro criticó que los políticos europeos emplean sermones, amenazas y sanciones en la región, una táctica que consideró fracasada en el caso ucraniano.
Al contrario, destacó que Hungría mantiene un enfoque diferente hacia los Estados de los Balcanes Occidentales.
Subrayó que Budapest basa su relación en el respeto a los líderes elegidos democráticamente y a la soberanía nacional de esas naciones.
La situación en Bosnia y Herzegovina se complejizó tras el nombramiento en mayo de 2021 del alemán Christian Schmidt como alto representante internacional.
Dodik, así como Rusia y China, entre otros, no reconocen la legitimidad de Schmidt por no haberse sometido su designación a la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.
Analistas consideran que la insistencia de la UE en imponer su visión, sin considerar las particularidades étnicas y políticas de la región, profundiza la inestabilidad.
La crisis escaló luego de que la Comisión Electoral central revocara los mandatos de autoridades serbobosnias electas, lo que generó la convocatoria a una consulta popular para el próximo veinticinco de octubre.