Putin elogia la iniciativa de China sobre gobernanza global

El líder ruso calificó la iniciativa de su homólogo chino de «oportuna» y «encaminada a un trabajo positivo» entre los países de la OCS y sus socios.

El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió la Iniciativa de Gobernanza Global, propuesta por Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebró en Tianjin el 31 de agosto y el 1 de septiembre.

En una rueda de prensa para concluir su visita a China, Putin afirmó que quiere hacer hincapié en la iniciativa china sobre gobernanza global, calificándola de «oportuna» y «encaminada a un trabajo positivo» entre los países de la OCS y sus socios extrarregionales.

Sistema de gobernanza global 

Durante su discurso Xi propuso crear un «sistema de gobernanza global más justo y equitativo» y destacó que la OCS «se ha convertido cada vez más en un catalizador para el desarrollo y la reforma del sistema de gobernanza global». Xi explicó que un nuevo sistema de gobernanza global es necesario debido a que «la mentalidad de la Guerra Fría, la hegemonía y el proteccionismo» siguen «atormentando al mundo».

El líder chino enumero los cinco principios en los que quiere basar el futuro sistema de gobernanza global: la igualdad soberana; el respeto del derecho internacional; el multilateralismo; el enfoque centrado en las personas y la necesidad de tomar medidas concretas.

Durante la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS este lunes Putin manifestó que la Organización podría asumir el liderazgo en el proceso de formación de un sistema de gobernanza global más justo. El mandatario ruso aseguró que Moscú apoya la iniciativa de Pekín, agregando que Rusia ya está lista para comenzar a debatir propuestas concretas.

«Precisamente la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Sería verdaderamente equilibrado y tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y su seguridad», subrayó.

 

Fuente