La plática se producirá a pocos días de que Trump insistiera en que la nación latinoamericana «está gobernada por los cárteles».
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúne este miércoles con el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, con el objetivo de consolidar el «entendimiento entre las dos naciones«, particularmente en seguridad.
Rubio, quien arribó el martes a suelo mexicano, conversará con la mandataria desde las 10:00 de la mañana (hora local). Luego tendrá una conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
Su llegada ocurre pocos días después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, repitiera que «México está gobernado por los cárteles» y, en medio de especulaciones sobre una hipotética acción militar de EE.UU. en territorio mexicano.
«EE.UU. no va a actuar solo», aclaró Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina del martes. «Se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración, esta cooperación, tiene que ser cada quien en su territorio», acotó.
En el entorno de Trump siempre se ha manejado la opción de una acción unilateral contra los cárteles mexicanos, especialmente luego de que la administración republicana declarara a esos grupos como organizaciones terroristas extranjeras. Empero en el país vecino lo han descartado sistemáticamente.
«No aceptamos injerencismo, no aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación», manifestó la dignataria, quien dejó abierta una sola posibilidad. «Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que sea acordada de forma común«, dijo.
La posición de Trump
En una entrevista al sitio conservador The Daily Caller, publicada el lunes, Trump admitió que le ofreció a su par mexicana enviar al Ejército estadounidense, pero ella se negó.
«¿Por qué?», le preguntó la reportera Reagan Reese. «Porque tiene miedo», respondió Trump, en la misma línea de otras ocasiones. «Ella está muy asustada», reiteró, poco después de que la alabara nuevamente, calificándola como una «mujer increíble» en algunos aspectos.
En un tono más diplomático, el Departamento de Estado emitió una declaración en la cual anticipó que Rubio «profundizará los lazos bilaterales con México», así como con Ecuador, adonde viajará posteriormente.
«El cuarto viaje del secretario a nuestro hemisferio demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestro país y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses», agregó.
Sheinbaum, quien aseguró el lunes que «México es respetado en el mundo» durante su primer informe de gobierno, expresó que ambos países tienen «muchas cosas en común» y están obligados a entenderse.
«Se ha establecido una buena relación, con todas las dificultades y todos los que no quisieran que hubiera una buena relación entre México y EE.UU., nosotros siempre tenemos que buscar una buena relación con EE.UU., porque es nuestro país vecino, porque allá viven cerca de 40 millones de mexicanos, de una, dos, tres, cuatro generaciones, porque tenemos muchas cosas en común, porque somos socios comerciales», cerró el martes.