Putin y Xi inician conversaciones bilaterales

«Mi viejo amigo, me alegra mucho volver a verle en Pekín», dijo el mandatario chino al inicio de la reunión.

Vladímir Putin participó este martes en las negociaciones ruso-chinas que se han celebrado en Pekín, en el marco de la visita oficial del presidente ruso al gigante asiático.

«Mi viejo amigo, me alegra mucho volver a verle en Pekín», dijo el mandatario chino, Xi Jinping, al inicio de la reunión.

El presidente del gigante asiático destacó que los representantes de China y Rusia asisten a los eventos dedicados a la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. «Esto ya se ha convertido en una buena tradición de las relaciones bilaterales, y también demuestra de manera convincente la gran responsabilidad de China y Rusia como principales países vencedores en la Segunda Guerra Mundial y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y muestra la firme determinación de ambos países en defender los resultados de la Segunda Guerra Mundial», afirmó.

«Las relaciones entre China y Rusia han superado la prueba de la coyuntura internacional y sirven de modelo de relaciones interestatales de buena vecindad eterna, amistad, cooperación estratégica integral, colaboración mutuamente beneficiosa y beneficio recíproco«, subrayó.

El mandatario chino indicó que Moscú y Pekín están dispuestos a apoyarse el uno al otro «en el desarrollo nacional, la prosperidad, en defender inquebrantablemente la justicia internacional, la igualdad y promover la formación de un sistema de gobernanza global más justo y racional».

«Siempre hemos estado unidos»

A su vez, Vladímir Putin agradeció a la parte china por la cálida acogida que recibió la delegación rusa.

Putin destacó el carácter estratégico que tienen los lazos entre Moscú y Pekín, agregando que «se encuentran en un nivel sin precedentes«.

El líder ruso recordó la enorme contribución de Rusia y China en la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con Putin, la decisión de celebrar el aniversario de la victoria tanto en Moscú como en Pekín «tiene una importancia especial». «Es un homenaje al heroísmo de nuestros pueblos, los pueblos de Rusia y China, durante la Segunda Guerra Mundial, una confirmación del papel clave de nuestros países en la victoria en los teatros de operaciones europeo y asiático, una prueba de nuestra disposición común a defender la verdad histórica y la justicia», afirmó.

«Siempre hemos estado unidos y seguimos unidos ahora», subrayó.

Programa amplio de la visita de Putin a China

Del 31 de agosto al 3 de septiembre, el jefe de Estado ruso visita el gigante asiático por invitación de su par chino. Previamente, Putin participó en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en la ciudad de Tianjin, donde se abordaron el estado y las perspectivas de la ampliación de la cooperación en todos los ámbitos del bloque regional, así como cuestiones internacionales y regionales de actualidad.

El mandatario ruso también participó este martes en una reunión trilateral con sus homólogos chino y mongol, Xi Jinping y Ukhnaagiin Khurelsukh, respectivamente, quienes intercambiaron opiniones sobre las principales líneas de trabajo en diversos ámbitos de los tres países. Además, se celebrarán conversaciones del más alto nivel entre Putin y Xi.

El 3 de septiembre, el líder ruso asistirá además, como invitado principal, a los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

 

Fuente