Putin se reúne con los presidentes de China y Mongolia

Las negociaciones se han celebrado en el marco de la visita oficial del presidente ruso al gigante asiático.

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este martes en Pekín con sus homólogos chino y mongol, Xi Jinping y Ukhnaagiin Khurelsukh, respectivamente.

El mandatario ruso manifestó que Moscú aspira a desarrollar relaciones multifacéticas con Pekín y Ulán Bator. «Rusia busca sinceramente desarrollar relaciones mutualmente beneficiosas, equitativas y multifacéticas tanto con la República Popular China como con Mongolia. Al mismo tiempo, creemos que es importante que la cooperación bilateral exitosa se complemente y adquiera nuevas dimensiones gracias al formato trilateral de interacción», subrayó.

Asimismo, destacó que los tres «buenos vecinos» tienen mucho en común y comparten el interés por el desarrollo de las relaciones políticas, económicas y humanitarias. «Nuestros pueblos están unidos por una larga tradición de amistad y apoyo mutuo», destacó.

Putin expresó su esperanza de que la conversación sea abierta y sustanciosa. «Estoy seguro de que, como es habitual, nuestra conversación de hoy será abierta y sustanciosa, y abordaremos las principales líneas de nuestra cooperación trilateral, hablaremos de los planes a corto y medio plazo«, concluyó.

La cooperación entre China, Rusia y Mongolia «ha dado frutos reales»

Por su parte, el presidente chino señaló que en los últimos años, bajo la dirección conjunta de los actuales líderes de los tres Estados, «la cooperación trilateral entre China, Rusia y Mongolia se ha desarrollado de manera estable y ha dado frutos reales«. «Se está aplicando con éxito la hoja de ruta a mediano plazo de la cooperación trilateral», añadió.

Al mismo tiempo, apuntó que «el comercio trilateral crece de manera constante, la cooperación comercial, económica, científica, técnica, ecológica y cultural se profundiza de manera sistemática, y los proyectos conjuntos claves en el marco del programa de creación del corredor económico China-Mongolia-Organización de Cooperación de Shanghái han dado un nuevo impulso a la cooperación trilateral».

Para caracterizar las relaciones entre China, Rusia y Mongolia, Xi recurrió también a la filosofía del país asiático, señalando que «para sostener una valla se necesitan tres postes» y que «los héroes necesitan tres ayudantes«.

«Como vecinos amigos, unidos por montañas y ríos comunes y que comparten un destino común, China está dispuesta a fortalecer la confianza política mutua junto con Rusia y Mongolia, defender el objetivo original de la cooperación, eliminar las interferencias externas y promover conjuntamente el desarrollo de alta calidad de la cooperación trilateral», subrayó.

«Socios estratégicos integrales»

Mientras, el presidente de Mongolia calificó de «vecinos históricos y socios estratégicos integrales» a Rusia y China, añadiendo que su país se esfuerza constantemente por profundizar las relaciones bilaterales y trilaterales y la cooperación con ellos en todos los ámbitos de actividad, así como por «ampliar la interacción, la cooperación y la colaboración mutuamente beneficiosas«.

«En los últimos 10 años, bajo la dirección de los jefes de Estado de los tres países, nuestra cooperación trilateral se ha ampliado considerablemente, incluyendo logros concretos en la implementación del programa para la creación de un corredor económico, lo cual merece un gran reconocimiento«, dijo. Recordó que previamente, las partes aprobaron una lista actualizada de 33 proyectos que se llevarán a cabo en el marco del proyecto, al tiempo que «celebraron con satisfacción el acuerdo alcanzado para prorrogar la vigencia del programa hasta 2031».

Khurelsukh destacó que la reunión al más alto nivel entre los tres líderes «adquiere un significado histórico especial», ya que coincide con la celebración del 80.º aniversario de la gran victoria común en la Segunda Guerra Mundial. «Es gratificante señalar que los pueblos de nuestros tres países siempre han estado unidos en su deseo de preservar la memoria histórica, evitar la distorsión de la verdad histórica y transmitir de manera objetiva a las generaciones futuras el significado de nuestra victoria común y las consecuencias de esta guerra», subrayó.

La visita oficial de Putin a China

Las conversaciones se celebraron en el marco de la visita oficial del mandatario ruso al gigante asiático, que tiene lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre. Previamente, Putin participó en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en la ciudad de Tianjin, donde se abordaron el estado y las perspectivas de la ampliación de la cooperación en todos los ámbitos del bloque regional, así como cuestiones internacionales y regionales de actualidad.

Aparte de la reunión trilateral, están previstas para este martes conversaciones del más alto nivel entre Putin y Xi, que abordarán el fortalecimiento y el desarrollo de la asociación integral y la cooperación entre Moscú y Pekín.

El 3 de septiembre, el líder ruso asistirá además, como invitado principal, a los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

 

Fuente