El primer ministro eslovaco hizo esta declaración durante una reunión con el presidente ruso.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, declaró este martes que su país reacciona «muy duramente» a los ataques perpetrados por Ucrania contra la infraestructura petrolera.
Durante una reunión con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene lugar en la ciudad china de Pekín, Fico dijo que se reunirá este viernes con el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, y le planteará la cuestión de los ataques.
«Reaccionamos muy duramente a los ataques contra la infraestructura petrolera […] Abordaré esta cuestión con mucha seriedad, porque es imposible que se lleven a cabo ataques de este tipo contra una infraestructura que es muy importante para nosotros», afirmó el primer ministro eslovaco.
Por su parte, el presidente ruso declaró que Moscú ha tolerado «durante mucho tiempo que las tropas ucranianas perpetraran ataques constantes» contra las instalaciones energéticas rusas. «Después de eso, empezamos a responder y, por supuesto, respondemos, digamos, con seriedad«, declaró.
Ataques constantes
A finales de agosto, el régimen de Kiev perpetró varios ataques con drones y misiles contra la infraestructura del oleoducto Druzhba en territorio ruso, lo que provocó la suspensión del suministro de petróleo a Hungría y Eslovaquia.
Los gobiernos de ambos países han criticado fuertemente las acciones de Kiev y han asegurado que estas acciones no se quedarán sin consecuencias. El líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, por su parte, se burló de las consecuencias de los ataques que los militares ucranianos llevaron a cabo contra el oleoducto.
La rama sur del oleoducto Druzhba, que atraviesa Ucrania, transporta crudo ruso hacia Hungría y Eslovaquia, mientras que el ramal norte, que abastecía a Polonia y Alemania, fue cerrado por las sanciones europeas.
