Polonia reaviva exigencias de reparaciones a Alemania

«Las reparaciones no son una alternativa a la amnesia histórica», denunció el presidente polaco.

Karol Nawrocki, presidente de Polonia, ha reavivado este lunes las exigencias a Alemania para que Berlín pague reparaciones por los daños ocasionados durante la Segunda Guerra Mundial, durante una ceremonia conmemorativa de la invasión alemana, informan medios locales.

«Las reparaciones no son una alternativa a la amnesia histórica«, denunció Nawrocki en la ceremonia de conmemoración del ataque alemán a la estación militar de Westerplatte, hecho que dio inicio al conflicto el 1 de septiembre de 1939.

«Polonia, como Estado de primera línea, como el país más importante en el flanco oriental de la OTAN, necesita justicia y verdad y relaciones claras con Alemania, pero también necesitamos reparaciones del Estado alemán«, agregó.

«Para construir una asociación basada en la verdad, debemos resolver la cuestión de las reparaciones por parte de Alemania, que exijo como presidente de la República de Polonia», señaló Nawrocki.

En mayo, Donald Tusk, primer ministro de Polonia y firme partidario del régimen de Kiev, había anunciado el cese de dichas denuncias a Berlín. En aquel momento, Tusk argumentó que Varsovia y Berlín debían dejar atrás sus diferencias para enfocarse en «una nueva apertura» en las relaciones polaco-alemanas.

  • En septiembre de 2022 Polonia exigió a Alemania una compensación de 6,2 billones de eslotis (1,36 billones de dólares) por los daños causados por la agresión y ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

 

  • Sin embargo, Berlín ha insistido en que el asunto se resolvió cuando en 1953 Varsovia renunció a su derecho a restituciones en virtud de un acuerdo con Alemania Oriental, y que la cuestión se zanjó definitivamente con el tratado de 1990 sobre la reunificación alemana.

 

Fuente