Erdogan destaca negociaciones de Estambul por la paz en Ucrania

Ankara, 1 sep. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, afirmó hoy que las conversaciones celebradas en Estambul contribuyeron a los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz en Ucrania.

Según informó la agencia oficial turca Anadolu, esta postura del mandatario fue expresada por el mandatario durante su encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el marco de la 25 Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en la ciudad china de Tianjin.

Un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia turca puntualizó que ambos mandatarios abordaron las relaciones bilaterales y diversos asuntos regionales e internacionales.

Erdoğan subrayó que los vínculos entre Ankara y Moscú avanzan sobre la base del respeto mutuo y de intereses comunes, y destacó la cooperación de larga data en sectores como comercio, turismo, inversión y energía.

El mandatario turco reiteró que su país mantiene gestiones encaminadas a promover “una paz justa y duradera” en Ucrania, y subrayó la importancia de las rondas de negociación que tuvieron lugar en Estambul, donde se alcanzaron acuerdos en materia humanitaria y de liberación de prisioneros.

Por su parte, Putin calificó a Turquía de “socio confiable”, con un papel clave tanto en las relaciones bilaterales como en el escenario internacional.

El jefe del Kremlin reconoció “las contribuciones significativas de Ankara a los esfuerzos políticos y diplomáticos dirigidos a resolver la crisis ucraniana y aseguró que el rol de mediación turco seguirá siendo necesario.

El presidente ruso recordó que desde mayo pasado se llevaron a cabo en Estambul tres rondas de conversaciones directas con Ucrania, las cuales, según afirmó, permitieron progresos en diversos aspectos humanitarios.

Putin también valoró los contactos personales mantenidos con Erdoğan, en un clima que definió como “constructivo y basado en la buena vecindad”, y expresó su satisfacción con el incremento del comercio bilateral en cerca de un 3 por ciento en la primera mitad de 2025.

En cuanto a la cooperación energética, Putin destacó que Rusia sigue siendo uno de los principales proveedores de gas natural de Türkiye, con exportaciones a través de los gasoductos Blue Stream y Turkish Stream, que cruzan el mar Negro sin interrupciones.

 

Fuente