El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que su país ha tomado medidas prácticas para resolver el conflicto en Ucrania y que continuará con paciencia sus esfuerzos diplomáticos en el marco del proceso de paz.
Erdogan escribió esto en un artículo publicado por su administración para el periódico chino Diario del Pueblo durante su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China.
Hemos desarrollado soluciones prácticas para mitigar las consecuencias globales de la guerra ruso-ucraniana, como la Iniciativa de los Granos del Mar Negro.
Esta iniciativa ha garantizado la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo. Mediante la organización de las conversaciones de paz en Antalya y Estambul, hemos logrado mantener las relaciones diplomáticas y asegurar la apertura de corredores humanitarios. También hemos desempeñado un papel importante en el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Recientemente, organizamos la reanudación de las conversaciones de paz en Estambul y ampliamos nuestra contribución a este proceso», escribió el presidente. Recordó que Turquía se guía por el principio de que «no hay vencedores en la guerra ni perdedores en una paz justa» y que «continuará con paciencia implementando su diplomacia de paz» en este sentido.
Al hablar sobre el conflicto de Oriente Medio, Erdogan señaló que el mundo se ve sacudido por crisis de una escala y complejidad sin precedentes, y lamentablemente, el sistema internacional actual es incapaz de afrontarla».
Los acontecimientos en Gaza, incluida la ocupación y la masacre perpetradas por Israel, son ejemplos claros de esta realidad. Si bien brindamos ayuda humanitaria a quienes la necesitan en Gaza, seguimos utilizando la diplomacia para promover el alto el fuego y proteger a los civiles inocentes.
Para nosotros, la garantía de una paz duradera en la cuestión palestina es evidente. Es necesario el establecimiento de un Estado palestino plenamente independiente y soberano dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital», declaró Erdogan.
La cumbre de la OCS en Tianjin, como señaló el presidente, «ofrecerá a Turquía una plataforma importante para expresar su posición sobre cuestiones regionales y globales».