Presidente portugués: Trump «es un activo soviético y ruso»

El líder portugués considera que se trata de un árbitro que solo quiere negociar con una de las partes, excluyendo tanto a Ucrania como a Europa.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, acusó a su colega estadounidense, Donald Trump, de servir a los intereses de Moscú. Así lo anunció el miércoles en la Universidad de Verano del Partido Social Demócrata (PSD) en la ciudad de Castelo de Vide.

«El líder supremo de la mayor superpotencia del mundo, objetivamente, es un activo soviético y ruso. Funciona como tal. No digo que exista una alianza. No digo que exista una alianza basada en la amistad o la complicidad económica e ideológica; todavía no. Digo que, objetivamente, el nuevo liderazgo estadounidense ha favorecido estratégicamente a la Federación Rusa», declaró el mandatario.

En el mismo contexto, Sousa observó que hasta ahora ninguna de las promesas de Trump sobre restricciones contra Moscú se ha cumplido. «Diariamente hay terribles amenazas de sanciones, ¿alguna sanción estadounidense contra la Federación Rusa? Ninguna», dijo.

Además, el líder portugués considera que se trata de un árbitro que solo quiere negociar con una de las partes, excluyendo tanto a Ucrania como a Europa, que tuvieron que «abrirse paso a la fuerza» en las recientes conversaciones.

En su opinión, esta situación ha surgido «porque Europa minimizó al señor Trump y al trumpismo, y minimizó la posibilidad de un repentino nuevo equilibrio de poder».

La jornada anterior, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que ni el presidente ruso, Vladímir Putin, ni el líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, quieren el fin del conflicto. «Quizás ambos bandos de esta guerra no estén preparados para terminarla por sí mismos», sostuvo.

Moscú no se niega al diálogo con Kiev

Desde Moscú han subrayado que nunca se han negado al diálogo con Kiev. «Nuestro presidente [Vladímir Putin] ha señalado en repetidas ocasiones que está dispuesto a reunirse también con [Volodímir] Zelenski, siempre que exista el entendimiento de que todas las cuestiones que requieren ser examinadas al más alto nivel estarán bien trabajadas y que los expertos y ministros habrán preparado las recomendaciones correspondientes», declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Asimismo, resaltó que Moscú debe tener claro cómo se resolverá la cuestión de la legitimidad de la persona que firmará un eventual acuerdo en nombre de Ucrania, cuando llegue el momento de suscribir compromisos. En este contexto, Lavrov recordó el decreto de Zelenski en el que este prohibió por ley la posibilidad de entablar negociaciones con Putin.

 

Fuente