Exiliado político espera extradición frente a elecciones clave en Moldavia

La justicia griega ratificó su decisión de entregar a las autoridades moldavas a Vladimir Plahotniuc, quien también está siendo buscado por Rusia.

Un tribunal griego reafirmó su visto bueno a la solicitud presentada por las autoridades de Moldavia para la extradición de Vladimir Plahotniuc, exiliado político y empresario que enfrenta múltiples cargos en su país natal.

Arrestado en el aeropuerto internacional de Atenas en julio pasado, cuando intentaba partir hacia Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Plahotniuc compareció esta semana en persona ante el tribunal para solicitar y finalmente lograr que se mantuviera la sentencia preliminar dictada en su ausencia a mediados de agosto, mediante la cual se ordenaba su extradición a Moldavia.

«Tras examinar los documentos del expediente y el consentimiento de Vlad Plahotniuc para ser extraditado, los jueces del Tribunal de Apelación de Atenas se han pronunciado a favor de su extradición y, a partir de ahora, los Ministerios de Justicia de Grecia y la República de Moldavia se encargarán de los trámites técnicos y logísticos que se requieren en estos casos», comunicó en Facebook* el abogado del empresario, Lucian Rogac.

Ante sendas peticiones de extradición presentadas por Moldavia y por Rusia, país este último donde se le ha buscado desde 2017 por supuestamente orquestar un intento fallido de asesinato de un banquero, Plahotniuc optó por pedir su regreso a Moldavia para defenderse de las acusaciones de fraude, blanqueo de capitales y participación en una organización criminal, así como para desafiar al Gobierno de la presidenta moldava, Maia Sandu.

El exparlamentario de 59 años, quien abandonó su país en 2019 tras perder su partido el poder, ha acusado a las autoridades moldavas de intentar retrasar su extradición hasta después de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre, en las que el proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de Sandu, actualmente en el poder, se enfrenta a la posibilidad de perder su mayoría frente a un bloque opositor.

*Propiedad de Meta, entidad calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

 

Fuente