Pese al rechazo del oficialismo, la oposición designó al presidente y el cronograma de actividades.
La comisión de la Cámara de Diputados de Argentina encargada de investigar la presunta responsabilidad de Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, logró elegir a su presidente y fijar un cronograma de actividades, pese al rechazo del oficialismo, publicaron medios locales.
Durante la reunión de este jueves, el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro fue designado para presidir la comisión. Además, los diputados votaron para que haya reuniones todos los martes y para que el 10 de noviembre próximo termine el plazo para la elaboración de informes, dictámenes y conclusiones. A partir de entonces contará con otros 10 días para presentar su informe final a la Cámara de Diputados.
«El objetivo de esta comisión es algo que nos manda la Constitución y nuestro reglamento, que a su vez fue avalado por una mayoría significativa en el recinto de la Cámara. Tiene que ver con el derecho que nos asiste de contralor sobre el Poder Ejecutivo», afirmó Ferraro.
Rechazo del oficialismo
La elección de quien estará al frente de la comisión tuvo el rechazo del oficialismo, pues considera que su plazo de funcionamiento ya está vencido, por lo que afirmó que todo lo que se haga será «inválido».
«Esta reunión no la avalamos porque es una mentira. Se vulneraron los derechos y no vamos a participar de la comisión», expresó el diputado de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni. «Han implementado un mecanismo para autoelegirse sin tener en cuenta las mayorías necesarias, modificando todo el Reglamento por el que la comisión venía funcionando», agregó.
«¿Alguien cree, sinceramente, que una comisión de estas características puede aportar algo más de lo que ya se aportó en estos tres meses? Lo que se quiere es mantener vivo el escenario político, mantener calentito el circo», sumó la legisladora Silvana Giudici, del PRO, partido aliado a La Libertad Avanza.
Una comisión creada, pero sin funcionamiento
La comisión para investigar el escándalo de $LIBRA fue creada el 8 de abril con 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no hubo acuerdo entre sus 28 integrantes para designar autoridades.
Por lo tanto, para el oficialismo, el 30 de julio pasado vencieron los 90 días de plazo que tenía para trabajar, pero para la oposición, ese período no comenzó pues debía hacerlo una vez que estuviesen designadas las autoridades.