El priista Alejandro Moreno atacó a golpes al morenista Gerardo Fernández Noroña.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió este jueves los insólitos hechos de violencia registrados la víspera en el Senado, cuando el líder opositor Alejandro Moreno atacó a golpes al presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña.
«¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados? Ahora son el PRIAN, no se nos olvide», explicó la mandataria en referencia a los miembros de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), adversarios del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
«Lo que pasó ayer muestra lo que son, un autoritarismo enorme y pues la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado. Están en un espacio de diálogo por excelencia (…) siguen siendo lo mismo en el fondo, fíjense la contradicción: ellos hablan de que nosotros somos un Gobierno autoritario cuando lo que promovemos son las libertades, la democracia, la participación de la gente», señaló.
El altercado ocurrió el miércoles en pleno recinto legislativo, justo cuando terminó de sonar el himno nacional que puso fin a la sesión legislativa que la oposición quería continuar. En ese momento, Moreno empujó y golpeó en repetidas ocasiones a Fernández Noroña, mientras este se cubría y era protegido por otros senadores y personal de seguridad.
Justificación
Más tarde Moreno intentó justificar su actitud, pero volvió a actuar con violencia al calificar a Fernández Noroña como «cobarde» «cínico», «patán» y «barbaján»; además de que se burló «porque salió corriendo»; y dijo que quería pegarle «dos chingazados a ese cabrón».
«Es muy lamentable que haya ocurrido esto, ni voy a pasar el video porque no creo que valga la pena. Claramente cuando uno ve el video se ve de dónde viene la agresión. Es importante que se conozca cuál es su actitud, quiénes son, por qué tienen tanto odio, tanta violencia«, señaló Sheinbaum.
También aseguró que Moreno se comportó como «los porros», los grupos de golpeadores que existían en las universidades. «Estas actitudes son condenables (…) tienen que tranquilizarse. El PRI en la elección pasada tuvo el 6 % de la votación», dijo al recordar el magro caudal de apoyo que tiene el partido que gobernó este país durante 70 años.