Reportan que Microsoft despide a empleados por sus protestas en contra de la colaboración con Israel

Microsoft despidió a dos de sus empleados por participar en protestas contra los vínculos de la empresa con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), reporta Reuters, citando a un representante de la empresa.

Según el medio, los trabajadores fueron destituidos tras supuestas violaciones graves de las políticas de la empresa y su código de conducta, derivadas de una «intrusión en las oficinas ejecutivas».

«Estamos aquí [ocupando las oficinas ejecutivas] porque Microsoft sigue proporcionando a Israel herramientas para cometer genocidio, mientras engaña y desinforma a sus propios empleados sobre esta realidad», afirmó una de las empleadas.

Se trata de Anna Hattle y Riki Fameli, que recibieron mensajes de voz informándoles de su despido. En total, detuvieron a siete personas, incluidos algunos exempleados.

Los manifestantes del movimiento No Azure for Apartheid acusan a la compañía de facilitar la inteligencia militar israelí con sus servicios Azure y exigen que Microsoft «se alinee con sus valores éticos, cesando su complicidad directa e indirecta en el apartheid y genocidio de Israel».
A mediados de agosto, The Guardian reveló en una investigación que el FDI, con el consentimiento de Microsoft, usó almacenamiento en la nube y otros servicios para facilitar la vigilancia de palestinos. Una investigación conjunta de medios reveló que una agencia militar israelí de vigilancia utilizó el software Microsoft Azure para almacenar numerosas grabaciones de conversaciones telefónicas de palestinos residentes en Cisjordania Gaza, ocupadas por Israel.
Otros empleados de Microsoft también protestaron contra los vínculos de la compañía con Israel. En abril, el discurso del director ejecutivo de Microsoft AI, Mustafá Suleyman, fue interrumpido por un empleado propalestino durante la celebración del 50.º aniversario de la empresa debido a sus lazos con Israel. Ese empleado y otro manifestante también fueron destituidos.

Fuente