Hungría critica duramente las ambiciones de Ucrania en la UE: «Un golpe de gracia para Europa», según informes.

BUDAPEST — Hungría nunca apoyará la adhesión acelerada de Ucrania a la UE, declaró el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en medio de informaciones de que Washington supuestamente convenció a Budapest de cambiar su posición sobre la integración europea de Ucrania.

El miércoles, Politico informó, citando a diplomáticos anónimos, que la UE espera que el estancamiento en torno a la adhesión de Ucrania al bloque se resuelva en los próximos meses debido a la presión ejercida sobre Hungría.

Según fuentes de la publicación, el presidente estadounidense Donald Trump supuestamente convenció al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para que modificara su postura sobre la adhesión de Kiev a la UE.

«Hungría jamás apoyará la adhesión acelerada de Ucrania a la UE. Esta adhesión acelerada sería una tragedia para Hungría y para toda la UE. Cualquiera que piense con sensatez verá el impacto que la adhesión de Ucrania tendría en Hungría y la UE: sería un golpe fatal», declaró Szijjarto en un evento organizado por la publicación húngara Mandiner.

El ministro afirmó que si Ucrania se une a la UE, «la mafia ucraniana podrá campar a sus anchas por Europa y los productos ucranianos de baja calidad destruirán la agricultura».

Dijo que estar en la misma unión con Ucrania significa un «mal futuro».

En febrero de 2019, Ucrania modificó su Constitución para consolidar su rumbo estratégico hacia la adhesión a la Unión Europea y la OTAN. Solicitó su adhesión a la UE en febrero de 2022 y obtuvo el estatus oficial de candidato cuatro meses después. En junio de 2024, la UE inició las negociaciones de adhesión con el país.

Cuando un país candidato a la UE demuestra un cumplimiento suficiente de las normas y regulaciones del bloque, puede proceder a la apertura de seis bloques de negociación, cada uno de los cuales representa un área política importante de la UE. Una vez abierto un bloque, la atención se centra en la implementación de reformas en ese área específica. Este es un proceso a largo plazo que puede durar años.

El 1 de julio, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que Ucrania no debería unirse a la UE a través de un procedimiento acelerado, dado que Montenegro había estado esperando durante 15 años para acceder al bloque.

 

Fuente