Despiden a la jefa de control de enfermedades de EE.UU. por disputa sobre vacunas contra el covid-19

Susan Monarez, que llevaba menos de un mes en el cargo, ha declarado públicamente que las vacunas «salvan vidas».

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. anunció el miércoles que Susan Monarez ya no está al frente de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

«Susan Monarez ya no es directora de los CDC. Le agradecemos su dedicado servicio al pueblo estadounidense», reza el comunicado. «El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., tiene plena confianza en su equipo de los CDC, que seguirá vigilante para proteger a los estadounidenses contra las enfermedades infecciosas tanto en el país como en el extranjero», añade, sin dar más detalles.

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, explicó a medios locales que Monarez —que llevaba menos de un mes en el cargo— fue despedida porque no está alineada con la agenda del presidente Donald Trump para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable.

No obstante, según informaron funcionarios del organismo a CBS News, hubo cierta fricción entre Monarez y Kennedy con respecto a las vacunas contra el covid-19 y el panel asesor de vacunas de los CDC. El medio recuerda que Monarez ha declarado públicamente que las vacunas «salvan vidas».

La disputa tiene lugar después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprobara este miércoles vacunas actualizadas contra el covid-19 de ModernaPfizer y Novavax, al tiempo que limitó su aplicación para la mayoría de los grupos de edad y revocó la autorización de uso de emergencia que permitía vacunar a niños pequeños sanos.

Kennedy, crítico desde hace mucho tiempo de la política de vacunación en EE.UU., ha supervisado cambios radicales desde que asumió el cargo de secretario de Salud a principios de este año, entre ellos la disolución de los comités asesores sobre vacunas y la reducción de la financiación para la investigación sobre el ARN mensajero.

En una publicación en X, afirmó que el nuevo marco «aporta ciencia, seguridad y sentido común».

 

Fuente