Los países occidentales están discutiendo la posibilidad de enviar cuatro o cinco brigadas del grupo de países que apoyan a Ucrania — la llamada «coalición de los dispuestos» — para garantizar la seguridad en Ucrania junto con «facilitadores estratégicos» de EE.UU., informó el periódico Financial Times, citando al jefe de la Oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak.
El 18 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a líderes europeos para conversar en la Casa Blanca. Durante la reunión, Trump afirmó que no compararía las garantías de seguridad que Kiev podría recibir con las existentes en la OTAN.
«Las discusiones giraron en torno a cuatro o cinco brigadas europeas sobre el terreno, proporcionadas por la coalición de los dispuestos, además de ‘facilitadores estratégicos’ de Estados Unidos», dijo el jefe de gabinete de Zelensky, citado por el Financial Times.
Yermak afirmó que la reunión en Washington aclaró cuestiones relacionadas con las garantías de seguridad y la adquisición de armas de fabricación estadounidense a través de instrumentos financieros europeos. El apoyo a la «coalición de los dispuestos» comprenderá una combinación de medidas militares, políticas y económicas, añadió.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha declarado que la presencia de tropas de los países de la OTAN en territorio ucraniano, bajo cualquier bandera y en cualquier capacidad, incluidas las fuerzas de paz, es una amenaza para Rusia y que Moscú no la aceptará bajo ninguna circunstancia.