En su conferencia de prensa, la presidenta mexicana se refirió a la indemnización del narcotraficante.
El Gobierno de México solicitará los cuantiosos recursos que las autoridades de EE.UU. decidan decomisar al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘Mayo’ Zambada, tras admitir su culpabilidad en delitos de narcotráfico, indicó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
«Si hubiera una incautación de recursos pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde. Por eso hay un Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado [conocido como Indep]», comentó.
Así respondió Sheinbaum a una pregunta durante su habitual conferencia de prensa matutina, desde el Palacio Nacional en Ciudad de México, desde donde abogó porque el dinero «sea devuelto a México para el beneficio de la gente».
«Si hubiera una recuperación de recursos por parte del Gobierno de EE.UU. pues sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde», insistió la mandataria.
El pasado lunes, Zambada se declaró culpable de participar en una empresa criminal continua y crimen organizado, al tiempo que aceptó pagar una indemnización de 15.000 millones de dólares.
Al día siguiente Sheinbaum retó al ‘Mayo’ para que revele los nombres de los políticos y funcionarios que estaban coludidos con el Cártel de Sinaloa. Y este miércoles señaló que «si se encuentran pruebas a partir de la investigación» permanente que se da en México, presentarán una denuncia al Ministerio Público.
«Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie», dijo.