La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha exigido que las investigaciones oficiales sobre los asesinatos en Gaza, incluido el doble atentado contra el hospital Nasser del pasado 25 de agosto y que causó la muerte de 20 personas, entre ellas cinco periodistas, «den resultados y garanticen la rendición de cuentas».
«Es necesario que haya justicia”, declaró Thameen Al-Kheetan, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, a la prensa este 26 de agosto en la ciudad suiza de Ginebra, una de las sedes del organismo internacional.
El funcionario añadió que el alto número de periodistas asesinados en Gaza desde el 7 de octubre del 2023, que según varias asociaciones superan hasta la fecha las 240 víctimas, planteaba «numerosas dudas sobre los ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación» por parte del estado hebreo, que suele justificar estas acciones argumentando que los periodistas asesinados fueron eliminados por error o afirmando sin evidencias que estos colaboraban con Hamás.
Horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «enérgicamente» el doble ataque y solicitó una «investigación pronta e imparcial sobre estos asesinatos».
Guterres declaró que este incidente pone de manifiesto los «riesgos extremos que enfrentan el personal médico y los periodistas al realizar su labor vital en medio de este brutal conflicto», y agregó que deben ser «respetados y protegidos en todo momento» conforme al derecho internacional humanitario.
El ataque de Israel contra el hospital Nasser se saldó, según los últimos datos del Ministerio de Salud de Gaza, con 20 muertos, entre pacientes y personal. La cifra también incluye a cinco periodistas de medios como Reuters, Associated Press y Al Jazeera, así como a trabajadores de prensa independientes.