Esta será la primera vez que dicho sistema se desplegará en territorio japonés.
La Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón y el Cuerpo de Marines de EE.UU. llevarán a cabo en septiembre ejercicios de fuego real a gran escala en la base militar de Iwakuni, en la nación insular, reporta Kyodo.
Según el medio, se trata del primer despliegue del sistema de fuego estratégico de alcance medio (SMRF), también conocido como sistema de misiles Typhon.
Dicho sistema puede equiparse con misiles de crucero Tomahawk de largo alcance y/o misiles Standart-6 (SM-6). Cuenta con un alcance máximo de 2.400 kilómetros (con misiles de crucero Tomahawk) y de 500 kilómetros (con misiles SM-6).
En abril del año pasado, el Ejército estadounidense desplegó el sistema Typhon en Filipinas, como parte del ejercicio militar conjunto Salaknib-24. El alcance de los misiles Typhon cubre casi la totalidad del mar de China Meridional, la isla de Taiwán e incluso parte del territorio continental de China.
En ese entonces, China condenó esas maniobras señalando que son una grave amenaza para su seguridad, dado que el sistema también podía transportar armas nucleares. En el caso de Japón, está previsto que el Typhon se retire de la base de Iwakuni una vez culmine el entrenamiento.
Después de que a finales de junio se informara de la decisión de Estados Unidos de aumentar el número de tropas y desplegar en territorio filipino sistemas estratégicos de misiles Typhon, Pekín acusó a Manila de involucrarse en una estrategia de confrontación, liderada por Washington, que busca socavar la estabilidad y la seguridad en la región.