Una parte de la ruta permaneció sin modernizar por más de 40 años.
Ingenieros rusos han completado la digitalización del ferrocarril entre Bakú y Beyuk Kesik, ruta de transporte clave que vincula las antiguas repúblicas soviéticas Azerbaiyán y Georgia.
En 2019 comenzó a realizar el proyecto Natsproyektstroi, un consorcio ruso de infraestructuras que incluye más de un centenar de compañías especializadas en ferrocarriles, carreteras, puentes, instalaciones energéticas y puertos.
La fase final de las obras se centró en 122 kilómetros entre Uyar y Hayigabul, un tramo que llevaba más de 40 años sin modernizar, informa la compañía en un comunicado.
Concretamente, se sustituyeron sistemas de relés obsoletos por un moderno sistema de automatización digital centralizado por microprocesador MPC-EL-AZ, producido por la empresa azerbaiyana Rail Trans Service con tecnologías digitales rusas.
La innovación permite a los operadores de estaciones cambiar, de forma remota, agujas y semáforos, establecer rutas, controlar los parámetros de los dispositivos y detectar a tiempo estados de prefallo del equipamiento.
La digitalización posibilitará aumentar la velocidad de los trenes de pasajeros en la línea entre Bakú y Beyuk Kesik de 100 km/h a 140 km/h, y la de los trenes de mercancías de 80 km/h a 120 km/h. El intervalo entre trenes se reducirá de 20 a ocho minutos.